°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mil 700 policías vigilarán el Centro Histórico por Día de Muertos

Más de 100 policías auxiliares resguardan la "Gran Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo". Foto Foto Pablo Ramos
Más de 100 policías auxiliares resguardan la "Gran Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo". Foto Foto Pablo Ramos
28 de octubre de 2022 17:35

Ciudad de México. La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) realizará un despliegue que superará los mil 700 efectivos policiacos, quienes vigilarán, desde este fin de semana el primer cuadro de la Ciudad de México por las actividades que se realizarán ante la celebración por el “Día de Muertos”.

Tras la colocación de la “Gran Ofrenda de Día de Muertos en el Zócalo”, desde este viernes, la Plaza de la Constitución será resguardada por cien elementos de la Policía Auxiliar y 153 de la Subsecretarías de Operación Policial y de Control Tránsito para agilizar la movilidad en el primer cuadro.

La vigilancia se extenderá a calles aledañas y puntos estratégicos, para garantizar la seguridad de los asistentes y participantes en la ofrenda.

Asimismo, se dispondrá de nueve vehículos oficiales, una ambulancia del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) y un helicóptero de la Dirección Ejecutiva de Servicios Aéreos Cóndores que realizará sobre vuelos.

Para el día de mañana, por el Desfile de Día de Muertos 2022, “México: El ombligo de la luna”, desde las ocho horas se desplegarán mil 489 uniformados, apoyados de 85 vehículos, dos grúas, 15 motocicletas, tres ERUM y el helicóptero de los Cóndores seguirá vigilancia aérea.

Para evitar la saturación vehicular la Subsecretaría de Control de Tránsito recomendó a los automovilistas usar como alternativas viales Circuito Interior y Anillo de Circunvalación, el Eje 1 Norte en sus tramos de Alzate, Mosqueta y Rayón.

Las avenidas Chapultepec, Doctor Río de la Loza y Fray Servando Teresa de Mier, la avenida José María Izazaga, Arcos de Belén, Constituyentes y Presidente Masaryk.

Además de la presencia policiaca el Centro Histórico será monitoreado desde las cámaras de videovigilancia de los Centros de Comando y Control (C2), y del Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano (C5) de la Ciudad de México.

Imagen ampliada

Concluye TECDMX revisión de impugnaciones de elección judicial local

El magistrado presidente, Armando Ambriz Hernández, informó que se recibieron un total de 192 recursos de impugnación.

Dueños de viviendas rentadas en plataformas piden “no nos midan con la misma vara”

Entre ellos, el músico y director de orquesta, Horacio Franco, quien refirió que el ingreso que obtiene de la renta de un espacio le permite “no dejar en la calle a gente que trabaja conmigo”

Riña entre colectivos 'No más Presos Inocentes' y 'Tonatzin' por presunto violador

Mientras un colectivo No más Presos Inocentes mencionaba la inocencia del hombre; Tonatzin señalaba que es culpable del delito
Anuncio