°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco de Colombia sube tasa de interés a nivel más alto en 21 años

Vida cotidiana en Bogotá, Colombia. Foto Ap
Vida cotidiana en Bogotá, Colombia. Foto Ap
28 de octubre de 2022 21:57

Bogotá. El Banco Central de Colombia incrementó este viernes su tasa de interés de referencia en un punto porcentual a un nivel de 11 por ciento, en línea con lo esperado por la mayoría del mercado, en busca de contener las expectativas de inflación que se encuentran desbordadas para este y el próximo año.

La decisión contó con el voto unánime de los siete miembros del directorio de la autoridad monetaria. Con el alza del viernes, el Banco Central acumula un incremento de su tasa de interés de 9.25 puntos desde que inició el actual ciclo, en septiembre del año pasado.

En un reciente sondeo de Reuters, 12 de los 14 analistas consultados anticiparon el alza en el costo del dinero, en tanto que un agente esperaba un alza de tres cuartos de punto (0.75) y otro una de medio punto (0.50).

Tras el incremento, la tasa se ubica en su nivel más alto desde julio de 2001.

“Este ajuste es consistente con una convergencia de la inflación en el mediano plazo a su meta de 3 por ciento y con un crecimiento económico sostenible”, dijo el gerente del banco, Leonardo Villar, al leer un comunicado.

La inflación acumuló un nivel de 11.44 por ciento anual al cierre de septiembre, casi cuatro veces por encima de la meta de largo plazo de 3 por ciento, nivel al que solo se regresaría después de 2023, según los analistas.

“Creemos que con esto por una parte se contribuye a consolidar una política macroeconómica muy sana que ha tenido esta semana muchas noticias positivas y que por otra parte mira hacia el año entrante obviamente en un contexto que esperamos que signifique una reducción de la inflación significativa”, dijo el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo.

El funcionario, que hace parte de la junta directiva del banco, aseguró que tanto el gobierno como el Banco Central proyectan una inflación en torno a 7 por ciento para el próximo año.

No obstante, Villar se abstuvo de confirmar el pronóstico de inflación del equipo técnico, que se conocerá el lunes de la próxima semana.

Imagen ampliada

Gobernadora de Fed Lisa Cook presenta acción judicial contra Trump

Argumenta que el presidente de Estados Unidos no tiene poder para destituirla.

Sepomex reactivará envíos cuando EU defina cobro del impuesto: Sheinbaum

La decisión de Correos de México tiene que ver con la falta de definición de parte de la Casa Blanca para el cobro de 25 por ciento en impuestos a los paquetes con un valor menor a los 800 dólares, explicó.

Peso avanza y cotiza en 18.64 por dólar; inversionistas mantienen cautela

La BMV gana 0.18 por ciento, mientras en Wall Street el Nasdaq apenas sube 0.03%, el Dow Jones cae 0.18 y el S&P 500 cede 0.08 por ciento.
Anuncio