°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza IMSS registro de parejas homosexuales en concubinato

Manifestación contra la discriminación de la comunidad LGTB en Six Flags México, el 30 de diciembre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
Manifestación contra la discriminación de la comunidad LGTB en Six Flags México, el 30 de diciembre de 2021. Foto Yazmín Ortega Cortés
27 de octubre de 2022 13:16

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) autorizará el registro de parejas del mismo sexo que vivan en concubinato, a fin de que tengan acceso al Seguro de Enfermedades y Maternidad y a la pensión por viudez.

Hasta ahora, este derecho estaba limitado a quienes contraen matrimonio por el civil y en el Seguro Social se ha cumplido desde 2014.

En un mensaje enviado a través de sus cuentas en redes sociales, Zoé Robledo, director del organismo, señaló que la decisión de afiliar también a las parejas que viven en concubinato tiene el objetivo de salvaguardar la inclusión y la no discriminación.

Es necesario adaptarse y avanzar en la cobertura de nuevos derechos, nunca es tarde para hacerlo, indicó el funcionario, quien también resaltó que transcurrieron más de 12 años para que el matrimonio igualitario sea legal en todo el país, luego de su aprobación ayer en Tamaulipas, último que faltaba.

Imagen ampliada

Mantiene UNAM su lugar como segunda mejor universidad del país en ranking QS 2026

Se mantiene además como una de las 10 mejores universidades de América Latina, de acuerdo con el QS World University Rankings: Latin America & The Caribbean 2026 de la firma Quacquarelli Symonds.

Inician clases más de 61 mil estudiantes en la UAM

El rector general de esta casa de estudios, Gustavo Pacheco López, destacó el compromiso con el alumnado, “especialmente con los de primer ingreso”.

"Impuestos saludables” sí ayudan a recaudar recursos para destinarse a políticas sanitarias: diputado

No elevar impuestos especiales a productos como el tabaco, el alcohol, las bebidas azucaradas y alimentos ultraprocesados traería graves consecuencias futuras en la economía del país, resaltaron especialistas.
Anuncio