°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pruebas de tráfico de drogas en el juicio a García Luna

Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Foto autor
Ap
27 de octubre de 2022 08:19

Nueva York. Fiscales de Nueva York dijeron ayer que han entregado documentos relacionados con la incautación de drogas en el condado de Queens, en diciembre de 2019, y con el envío de narcóticos a Estados Unidos por medio de empresas fachadas como pruebas para el juicio de Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad Pública de México.

En un documento presentado en el sistema electrónico de las cortes federales estadunidenses, la fiscalía del distrito este también afirma que entre sus pruebas habrá además talones de pago a García Luna y una fotografía de los otros conspiradores en el caso, tomada en octubre de 2008. Los dos implicados son Luis Cárdenas Palomino y Ramón Pequeño García, dos ex jefes de la extinta Policía Federal, quienes fueron hombres de confianza del ex funcionario federal.

García Luna, quien fue titular de Seguridad Pública de 2006 a 2012 durante el gobierno de Felipe Calderón, se ha declarado inocente de los cargos, que incluyen asociación delictiva para distribuir cocaína, participación en una empresa criminal continua y mentir a las autoridades.

Está acusado en Estados Unidos de recibir millones de dólares de sobornos por parte del cártel de Sinaloa, a cambio de que la organización criminal pudiera operar a sus anchas.

No hay registro de que se investigue a Calderón por tráfico de armas, y el expediente sobre la operación Rápido y furioso está cerrado.

García Luna, de 53 años, fue arrestado en 2019 en Estados Unidos. De ser declarado culpable enfrentará una pena de cadena perpetua. Se espera que su juicio, que ocurrirá en la corte federal de Brooklyn, empiece en enero de 2023.

Los fiscales también dijeron ayer que Lyndell Griffin, un examinador digital forense de la Agencia para el Control de Drogas (DEA), testificará en el juicio para hablar sobre la extracción e identificación de información en aparatos electrónicos.

El abogado de García Luna, César de Castro, presentó la semana pasada al juez un pedido para desestimar los cargos de asociación delictiva para distribuir cocaína y participación en una empresa criminal continua que pesan sobre su cliente.

De Castro argumentó que ya es tarde para acusar a García Luna, porque se superó el plazo de cinco años en que las autoridades estadunidenses podían presentar cargos en su contra. García Luna se retiró de su puesto en el gobierno mexicano en 2012 y fue acusado hasta 2019. El juez que preside el caso, Brian Cogan, no ha emitido su decisión respecto del pedido.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio