°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

FGR debe entregar al INE carpetas sobre Odebrecht, decide la SCJN

En votación dividida los ministros de la SCJN declararon fundados los recursos de reclamación del INE. Foto Roberto García
En votación dividida los ministros de la SCJN declararon fundados los recursos de reclamación del INE. Foto Roberto García
26 de octubre de 2022 16:37

Ciudad de México. La Fiscalía General de la República (FGR) deberá entregar al Instituto Nacional Electoral (INE) copias de las carpetas de investigación sobre el caso Odebrecht y posibles irregularidades en la campaña electoral de Movimiento Ciudadano (MC) en el estado de Baja California, según decidió este miércoles la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

En votación dividida, los ministros declararon fundados los recursos de reclamación que el INE interpuso, contra la decisión de la ministra Yasmín Esquivel Mossa de admitir a trámite ambas controversias, con lo cual desechó ambos juicios, determinando que la FGR no puede recurrir a la SCJN en busca de evitar la entrega de ambas carpetas de investigación.

Se trata de los casos Odebrecht, donde el INE busca confirmar si parte de los sobornos de esta empresa se utilizaron en la campaña electoral de Enrique Peña Nieto a la presidencia de la república, y también del expediente FED/FEPADE/UNAI-BC/0000170/2019 iniciado contra el partido MC por posible financiamiento ilícito en su campaña electoral de Baja California, en el año 2016.

La resolución de estos recursos de reclamación se había retrasado, debido a que la ministra Loretta Ortiz Ahlf se declaró impedida para votar, debido a que está casada con José Agustín Ortiz Pinchetti, titular de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la FGR, entidad directamente responsable de las investigaciones objeto del litigio.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio