°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre TEPJF canal digital para denunciar posibles faltas administrativas

Sede del TEPJF en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Sede del TEPJF en la Ciudad de México. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de octubre de 2022 14:07

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) puso en operación un canal digital de denuncia de posibles faltas administrativas atribuibles a las personas que laboran en este tribunal y particulares.

Una de las posibilidades a denunciar es la petición irregular de dinero.

El objetivo es “promover aún más el comportamiento ético de su personal, así como fomentar el respeto a la legalidad, la rendición de cuentas y la cultura de la denuncia”.

La presentación digital de denuncias garantiza el anonimato de las personas que las interponen y constituye un mecanismo ágil y seguro para aportar elementos que garanticen una atención inmediata, dijo el TEPJF.

La finalidad es contribuir a la disuasión y combate a conductas posiblemente constitutivas de actos de corrupción y faltas administrativas, añadió. 

Al ingresar al canal de denuncia se puede conocer el objetivo que tiene la plataforma, así como en qué consiste una acusación y el catálogo de faltas a los deberes públicos que pueden ser denunciadas.

El sistema brinda al interesado un número de folio para que esté en posibilidad de consultar el trámite que siguió la denuncia y genera un acuse de recepción como garantía de su derecho de señalamiento de faltas administrativas en el TEPJF.

La liga a través de la cual se puede acceder al canal de denuncia es la siguiente: https://www.te.gob.mx/dgira/front/denuncia

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio