°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se inundan viviendas por desborde de río San Pedro, Nayarit

Imagen
El nivel del agua de los ríos ha crecido tras el paso del huracán 'Roslyn' en Nayarit. La imagen, del 24 de octubre de 2022. Foto tomada del Twitter de @SSPCNay
24 de octubre de 2022 14:13

Tepic, Nay. El río San Pedro inundó parcialmente la cabecera municipal de Tuxpan, Nayarit, y provocó las primeras horas de este lunes una afectación parcial en las viviendas de sus casi 22 mil habitantes, tras alcanzar su máximo nivel este domingo a las 10 de la noche, tiempo del Pacífico, según reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que registró en la estación Ruiz una escala de 9.16 metros equivalentes a cinco mil 400 metros cúbicos por segundo, casi siete veces por encima de su gasto de Alerta de apenas 800 metros cúbicos por segundo.

El nivel máximo alcanzado por el afluente la noche del domingo, consecuencia de las lluvias dejadas por Roslyn en la sierra de Nayarit y Durango, fue tan sólo poco más de la mitad del que se tuvo con el huracán Willa que dejó casi totalmente inundada la población de Tuxpan en octubre de 2018 y con afectación en 90 por ciento sus viviendas.

Las aguas del río San Pedro entre las 10 y 11 de la noche de este domingo comenzaron a correr por las calles de las partes bajas y cercanas a los bordos de contención de la cabecera municipal, ubicada a 76 kilómetros al poniente de Tepic; razón por la que el alcalde Aarón Ocegueda Briseño a través de las redes sociales del Ayuntamiento llamó a la población para que se trasladara a los refugios temporales, zonas altas o con familiares fuera de Tuxpan en prevención a la inminente inundación.

Sin pérdidas humanas que lamentar, según datos oficiales, el desbordamiento ocurrido afectó nuevamente, como ocurre de manera casi cíclica, a los habitantes de la región, porque el caudaloso afluente no cuenta aguas arriba con represas de contención en la zona serrana de Durango y Nayarit.

Aún sin el reporte oficial de daños materiales y a la infraestructura urbana y de servicios municipales, Tuxpan amaneció con sus calles llenas de agua y lodo con niveles abajo del medio metro en las partes bajas, y con viviendas afectadas que apenas serán censadas por las autoridades de los tres niveles de gobierno.

En su último reporte oficial emitido a las 6:00 horas, tiempo del Pacífico, este lunes por el Observatorio Satelital de Nayarit (OSN), se indicó para el río San Pedro un nivel de 6.52 metros y mil 903 metros cúbicos por segundo de gasto a la baja, pero aún por encima de los 800 metros cúbicos de su gasto de Alerta.

Afectan altas temperaturas a transportistas en Nuevo Laredo: Canacar

Tractocamiones no cuentan con el equipamiento adecuado para proteger a los operadores de las temperaturas extremas, señala.

Chiapas: suspenden comicios en Chicomuselo y Pantelhó

Los consejos distritales 8 y 2 del INE acordaron suspender la jornada electoral por falta de condiciones de seguridad para llevarla a cabo.

Fallece candidato de Morena en Tamaulipas tras caerle una palmera

Dorantes murió mientras una ambulancia de Protección Civil lo trasladaba a un hospital en Ciudad Victoria
Anuncio