°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primera reunión de Buenrostro con el embajador Ken Salazar

Imagen
La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, dialogó con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. Foto tomada de la cuenta de Twitter de la Secretaría
21 de octubre de 2022 09:38

Ciudad de México. Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), se reunió la mañana de este jueves con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

En un breve mensaje en su cuenta de Twitter, la Secretaría de Economía destacó que el encuentro fue para tratar distintos temas económicos y comerciales entre México y Estados Unidos.

La reunión ocurrió un par de semanas después de que Buenrostro, anterior jefa del Servicio de Administración Tributaria, tomó las riendas de la dependencia, luego de la sorpresiva renuncia de Tatiana Clouthier.

Además, se da en un contexto en el que está en curso el segundo periodo de 75 días de consulta por el recurso de inconformidad que interpusieron Estados Unidos y Canadá por los cambios impulsados por el gobierno mexicano para reforzar la participación pública en el mercado eléctrico.

El miércoles, en lo que fue su primer encuentro con medios de comunicación, la nueva secretaria de Economía aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió privilegiar la negociación en la controversia impuesta por los dos socios comerciales de México.

De no llegar a un acuerdo en estos 75 días, los gobiernos de EU y Canadá pueden recurrir a un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC, el cual puede resultar negativo para México al imponérsele sanciones comerciales.

En su cuenta de Twitter, Salazar subrayó que espera con interés trabajar con Buenrostro para crear una fuerza económica de América del Norte.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio