°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Primera reunión de Buenrostro con el embajador Ken Salazar

La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, dialogó con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. Foto tomada de la cuenta de Twitter de la Secretaría
La titular de la Secretaría de Economía, Raquel Buenrostro, dialogó con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar. Foto tomada de la cuenta de Twitter de la Secretaría
21 de octubre de 2022 09:38

Ciudad de México. Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía (SE), se reunió la mañana de este jueves con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México.

En un breve mensaje en su cuenta de Twitter, la Secretaría de Economía destacó que el encuentro fue para tratar distintos temas económicos y comerciales entre México y Estados Unidos.

La reunión ocurrió un par de semanas después de que Buenrostro, anterior jefa del Servicio de Administración Tributaria, tomó las riendas de la dependencia, luego de la sorpresiva renuncia de Tatiana Clouthier.

Además, se da en un contexto en el que está en curso el segundo periodo de 75 días de consulta por el recurso de inconformidad que interpusieron Estados Unidos y Canadá por los cambios impulsados por el gobierno mexicano para reforzar la participación pública en el mercado eléctrico.

El miércoles, en lo que fue su primer encuentro con medios de comunicación, la nueva secretaria de Economía aseguró que el presidente Andrés Manuel López Obrador le pidió privilegiar la negociación en la controversia impuesta por los dos socios comerciales de México.

De no llegar a un acuerdo en estos 75 días, los gobiernos de EU y Canadá pueden recurrir a un panel de solución de controversias en el marco del T-MEC, el cual puede resultar negativo para México al imponérsele sanciones comerciales.

En su cuenta de Twitter, Salazar subrayó que espera con interés trabajar con Buenrostro para crear una fuerza económica de América del Norte.

Imagen ampliada

Parlamento Europeo plantea edad mínima de 16 años para usar redes sociales e IA

Además propone un límite de 13 años, para que ningún menor a esta edad pueda acceder a los servicios digitales. Cada país podrá toma la decisión sobre esta recomendación.

Reunión MOP4 finaliza con acuerdos sobre el tabaco

Pese a la baja ratificación de las partes, se acordó la creación de dos grupos de trabajo, así como la colaboración con organismos como la Organización Mundial de Aduanas y la Oficina de Naciones Unidas contra las Drogas.

Sugieren a franquicias presentar “materialidad” en auditorías fiscales

Ante cuotas para auditores y más revisiones, empresas deben demostrar infraestructura, personal y documentación completa, señaló la CEO de Admintek Solutions.
Anuncio