°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Interjet deberá pagar más de 144 mdp a viajeros afectados

Usuarios reportaron a la Profeco que Interjet realizó cobros indebidos unilaterales, cancelaciones de vuelos y cambio de itinerario sin previo aviso. Foto Marco Peláez / Archivo
Usuarios reportaron a la Profeco que Interjet realizó cobros indebidos unilaterales, cancelaciones de vuelos y cambio de itinerario sin previo aviso. Foto Marco Peláez / Archivo
21 de octubre de 2022 18:58

Ciudad de México. Un juzgado federal falló a favor de más de siete mil consumidores que interpusieron a través de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) una demanda de acción colectiva contra Interjet, por lo que la empresa deberá pagar más de 144 millones de pesos, informó la dependencia.

El Juez Noveno de Distrito en Materia Civil en la Ciudad de México dio la razón a los clientes de la aerolínea, quienes interpusieron quejas en la Profeco entre los años 2018 a 2020.

La dependencia de la que es titular Ricardo Sheffield Padilla detalló que los usuarios se quejaron de cancelaciones de vuelo, pérdidas de vuelos y conexiones, demoras, cobros indebidos unilaterales, cambio de itinerario sin previo aviso y negativa a la prestación del servicio.

Por tal motivo, la Subprocuraduría Jurídica de la Profeco inició un proceso de demanda de acción colectiva.

La resolución del juzgado federal beneficiará a siete mil 317 personas, pues ABC Aerolíneas S.A. de C.V. deberá pagar 144 millones 20 mil pesos.

La Profeco señaló que después de agotar todas las etapas procesales, el 3 de octubre se emitió la sentencia definitiva que condenó a la aerolínea a pagar daños y perjuicios los consumidores afectados por el incumplimiento del contrato de prestación de servicio de transporte aéreo de pasajeros, más el 20 por ciento como bonificación del costo del boleto, así como nueve por ciento del interés legal sobre las cantidades generadas.

La resolución judicial, declarada firme el pasado 18 de octubre, establece que los afectados que no se hayan adherido al juicio en la segunda etapa en ejecución de sentencia de la acción colectiva, lo pueden hacer, presentando pruebas del daño sufrido.

Los interesados tienen un plazo para sumarse a la acción de demanda colectiva, el cual es del 24 de octubre al 24 de octubre de 2023.

Profeco añadió que los consumidores que busquen adherirse deberán comunicarse al teléfono 55 5625 6700 extensiones 11773, 11180 o 11123; o consultar los requisitos en la dirección electrónica http://acolectivas.profeco.gob.mx/ o enviar correo a [email protected].

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio