°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Desecha SCJN recurso de la CTM contra triunfo de Catem en Nissan

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en la Ciudad de México. Foto Víctor Camacho / Archivo
19 de octubre de 2022 16:42

Ciudad de México. Fue desechado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) el último recurso legal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) para combatir el laudo que reconoció el resultado de las elecciones realizadas entre los obreros de la planta Nissan en Aguascalientes, en septiembre del año pasado, donde un sindicato independiente obtuvo la victoria.

Por unanimidad, la segunda sala del máximo tribunal desechó el amparo promovido por el Sindicato Único de Trabajadores de la Industria Automotriz del Estado de Aguascalientes, afiliado a la CTM, quien impugnaba el laudo del 10 de noviembre del año pasado, donde se reconoció el triunfo de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (Catem), en las elecciones efectuada en las tres plantas que la automotriz tiene en Aguascalientes.

El amparo del sindicato cetemista combatía el “procedimiento laboral, abstención de continuar descontando cuotas sindicales, reconocimiento de que el sindicato accionante es quien representa los intereses de los trabajadores, pérdida de titularidad del contrato colectivo de trabajo y otras”, para lo cual argumentaba violaciones a los artículos 895 y 931 de la Ley Federal del Trabajo.

Todos estos argumentos fueron desestimados por la SCJN, quien desechó la demanda de amparo del sindicato, dejando firme el laudo favorable a la Catem.

Imagen ampliada

Ciudados de hijos, adultos mayores o discapacitados requieren presupuesto: Banco de Desarrollo

Las mujeres siguen experimentando temor de perder su trabajo cuando se embarazan o renuncian a un cargo más alto por no tener apoyo para el cuidado de sus familias.

Regularización de mariguana "no es asunto trivial": Sheinbaum

Llama la Presidenta a debatir el tema dada sus múltiples complejidades. Pidió cuidar que zonas de tolerancia a su consumo en CDMX no generen narcomenudeo.

"Romper el silencio estadístico" para avanzar en equidad de género: Cepal

Relanzan el Observatorio de Igualdad de Género de América Latina y del Caribe. En la región 23.1% de las mujeres jóvenes (de 15 a 24 años) no estudian ni trabajan en el mercado laboral porque desempeñan labores domésticas y de cuidado.
Anuncio