°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sanciona EU a red vinculada al ‘cártel’ de Sinaloa

El gobierno del presidente Joe Biden impuso sanciones económicas a una red relacionada con el ‘cártel’ de Sinaloa y dirigida por Francisco Valenzuela Valenzuela que transporta droga desde México a Estados Unidos, informó este miércoles el Departamento del Tesoro. Foto Afp / Archivo
El gobierno del presidente Joe Biden impuso sanciones económicas a una red relacionada con el ‘cártel’ de Sinaloa y dirigida por Francisco Valenzuela Valenzuela que transporta droga desde México a Estados Unidos, informó este miércoles el Departamento del Tesoro. Foto Afp / Archivo
19 de octubre de 2022 14:55

Washington. El gobierno del presidente Joe Biden impuso sanciones económicas a una red relacionada con el cártel de Sinaloa y dirigida por Francisco Valenzuela Valenzuela que transporta droga desde México a Estados Unidos, informó este miércoles el Departamento del Tesoro.

La organización de narcotráfico de Valenzuela, conocida como Valenzuela DTO, comenzó como una célula de transporte pero se convirtió "en una red sofisticada de valor incalculable para el liderazgo del Cártel de Sinaloa", señala en un comunicado.

Bajo el paraguas de este cártel, el DTO de Valenzuela "está involucrado en la importación y transporte de varias toneladas de drogas ilícitas, incluidas metanfetaminas, heroína y fentanilo", añade.

Esta organización "alimenta la epidemia de drogas que enfrentamos en Estados Unidos, que ha provocado la muerte de decenas de miles de estadunidenses cada año", declara el subsecretario del Tesoro para terrorismo e inteligencia financiera, Brian Nelson, citado en el comunicado.

Según Nelsol, las sanciones "ayudarán a privar al Cártel de Sinaloa del apoyo crítico que necesita".

En los últimos años DTO Valenzuela estuvo dirigida por los hermanos Jorge Alberto, Wuendi Yuridia y Juan Francisco Valenzuela Valenzuela. Las autoridades estadunidenses detuvieron a los dos primeros en 2020 y 2021.

El Departamento del Tesoro sanciona a Juan Francisco Valenzuela Valenzuela, quien se encuentra prófugo, y a Valenzuela DTO, así como a dos mexicanos miembros de la organización -Héctor Alfonso Araujo Peralta y Raul Rivas Chaires- y varias empresas de transporte.

Como resultado, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro bloqueó todos sus bienes e intereses en Estados Unidos. Y salvo exención específica, prohíbe las transacciones efectuadas por estadunidenses o dentro de Estados Unidos destinadas a los sancionados.

Estas medidas forman parte "de un esfuerzo de todo el gobierno para contrarrestar la amenaza global que representa el tráfico de drogas ilícitas hacia Estados Unidos", afirma el comunicado.

Estados Unidos ha registrado más de 100 mil muertos por sobredosis entre junio de 2020 y mayo de 2021 y alrededor de dos tercios de esas muertes se debieron a opioides sintéticos.

Imagen ampliada

Secretaría de las Mujeres y Didi firman convenio para impulsar derechos y bienestar de mujeres

En el convenio, con vigencia hasta 2030, se dará difusión de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, talleres de masculinidades para conductores hombres, entre otras medidas.

Sheinbaum abre vía para retorno del GIEI al caso Ayotzinapa

Padres de los 43 destacan que durante su reunión la Presidenta instruyó contactar a los expertos Buitrago y Beristain; familias lamentan la lentitud en las investigaciones y exigen al Ejército entregar 800 folios.

Menos de una cuarta parte de los feminicidios logra sentencia en México: OCNF

La directora María de la Luz Estrada advierte que la falta de perspectiva de género e investigaciones deficientes mantienen la impunidad; presentan nueva etapa de la campaña Nos Van a Ver Juntas.
Anuncio