°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Empresas de consumo ganan en época de crisis por aumento de precios

Imagen
Logo de Nestlé. Foto Ap
19 de octubre de 2022 21:11

Zúrich. Nestlé y Procter & Gamble, las dos mayores empresas de consumo del mundo, registraron el miércoles unas ventas mejores de lo esperado, ya que los compradores siguieron pagando más por productos como el café Nescafé y las navajas de afeitar Gillette, a pesar de la inflación récord.

El grupo suizo de alimentación Nestlé incrementó sus ingresos en 9.2 por ciento durante los nueve primeros meses de 2022, hasta los 69 mil 132 millones de francos suizos (70 mil 560 millones de euros).

Entre enero y septiembre de 2022, las ventas de Nestlé crecieron 8.5 por ciento interanual en términos orgánicos, descontando el impacto del tipo de cambio y las variaciones del perímetro contable de la empresa, lo que supone el mayor crecimiento de la facturación orgánica de la multinacional desde 2008.

Mientras que Procter & Gamble registró una caída de ventas de 3 por ciento sobre el tercer trimestre de 2021, pero sus precios aumentaron en una media de 9 por ciento. La facturación del grupo registró por lo tanto un alza de 1 por ciento a 20 mil 600 millones de dólares, algo por encima de lo esperado por el mercado.

En tanto, la ganancia cedió 4 por ciento a tres mil 900 millones de dólares.

Las empresas de consumo -muchas de las cuales prosperaron durante el covid-19 mientras la gente hacía acopio de sus productos- están volviendo a salir ganando en una época de crisis mundial, manteniendo márgenes de dos dígitos mientras la gente se ve obligada a pagar más por los productos cotidianos.

La gente también está comiendo más en casa, ya que la crisis del costo de la vida la disuade de ir a los restaurantes. La demanda de alimentos y bienes de consumo doméstico ha caído hasta ahora a un ritmo más lento que la de productos discrecionales como la ropa y la electrónica, ya que los consumidores priorizan el gasto en artículos esenciales.

Países de la OPEP+ decidirán este domingo política de producción

La alianza empezó a cerrar sus grifos de producción en 2022 ante la caída de precios. Se esperan nuevas reducciones, la meta es impulsar los precios.

Actividad industrial de China se contrae por primera vez en tres meses

Caída del consumo en sector manufacturero, crisis en sector inmobiliario y “proteccionismo comercial” entre las causas.

La deuda pública creció menos que en gobiernos anteriores: Hacienda

Se ubica en $15.44 billones, un aumento de 5.2 puntos porcentuales del PIB; 700 mil mdp inferior al de Peña y Calderón.
Anuncio