°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Para evitar crisis, la OPEP+ decidió reducir la producción petrolera

En imagen de archivo, la sede de la OPEP en Viena. Foto Ap
En imagen de archivo, la sede de la OPEP en Viena. Foto Ap
18 de octubre de 2022 11:11

Ciudad del Cabo. El grupo de productores petroleros de la OPEP+ decidió por unanimidad recortar la producción para evitar una crisis posterior y frenar la marea de volatilidad, dijo este martes el secretario general de la Organización de Países Exportadores de Petróleo en una conferencia sobre energía en Sudáfrica.

Los Estados miembros de la OPEP+ se han alineado para respaldar un fuerte recorte de su objetivo de producción acordado este mes, después de que la Casa Blanca acusó a Arabia Saudita de coaccionar a otras naciones para que apoyaran la medida.

La OPEP+ está formada por los integrantes de la OPEP y otros productores, incluida Rusia.

El secretario general de la OPEP, Haitham al-Ghais, dijo en la conferencia Africa Energy Week que "en la última reunión ministerial de la Declaración de Cooperación OPEP+ (...) los jefes de las delegaciones decidieron por unanimidad (...) adoptar una postura proactiva y preventiva en sus esfuerzos por fomentar la estabilidad sostenible en los mercados mundiales".

Añadió que las reservas de petróleo y gas natural de África serán codiciadas, ya que la demanda de energía aumentará drásticamente de aquí a 2045.

Imagen ampliada

Interrumpió caída de rayo operaciones aéreas en CDMX

Ayer se registraron incidencias en AICM tras la falla en la torre de control ocasionada por la caída de un rayo.

En AL, 80% de la población usa IA, pero ni la mitad verifica la información: Eset

La plataforma advirtió que los modelos de IA “pueden ser vulnerables a ataques en los que un usuario malintencionado introduce comandos engañosos mediante técnicas en las que manipula las respuestas”, y de esta forma, un ciberdelincuente podría inducir a esa tecnología para responder “brindando instrucciones erróneas o proporcionar información falsa”.

Disminuyó la brecha salarial entre hombres y mujeres: BBVA

A pesar de los avances registrados en los últimos años en el país, la desigualdad laboral entre hombres y mujeres es persistente, en especial porque la población femenina debe dedicar más tiempo a las labores del cuidado, de acuerdo a un análisis de BBVA.
Anuncio