°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entregan apoyos a 4 mil 500 connacionales deportados de EU a Tapachula

Mexicanos deportados de EU a Chiapas buscan trasladarse a sus lugares de origen. Foto
Mexicanos deportados de EU a Chiapas buscan trasladarse a sus lugares de origen. Foto Édgar H. Clemente
23 de julio de 2025 17:22

Tapachula, Chis. Más de 4 mil 500 mexicanos deportados de Estados Unidos a la frontera sur vía aérea al Aeropuerto Internacional de Tapachula, Chiapas, han sido beneficiados con apoyos de los programas de Bienestar.

José Luis Elorza Flores, director regional de la Secretaría de Bienestar, dijo que desde febrero -cuando comenzaron las deportaciones aéreas por la administración del presidente Donald Trump- a la fecha se han atendido a los connacionales con la entrega de una tarjeta con dos mil pesos que les ayuda a llegar a sus estados de origen.

Muchos connacionales deportados son originarios de estados del norte y centro del país, pero por las medidas antimigrantes de Trump son enviados hasta la frontera con Guatemala.

Además, dijo el servidor, se les da un seguimiento para ser canalizados a los distintos programas sociales como los que existen para mujeres, pensión para adultos mayores, apoyos a personas con discapacidad y becas para jóvenes.

Detalló que en los primeros meses de la administración Trump hubo hasta tres vuelos semanales con más de 100 mexicanos por aeronave, pero ahora se han reducido a un vuelo semanal con menos de 100 repatriados.

Elorza Flores informó que además este miércoles comenzó la entrega de tarjetas para la entrega de recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social de Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAISPIAM).

En la región fronteriza con Guatemala se dispersarán más de 36 millones de pesos para 46 comunidades de los municipios de Tapachula, Cacahoatán y Unión Juárez que deberán ser utilizados en mejora de caminos, escuelas, servicios básicos, entre otras.

Marcelino Mejía Velázquez, representante indígena de la comunidad Toquian Grande, agradeció que por primera vez las autoridades atiendan las necesidades de las zonas más apartadas.

“Agradecemos a la presidenta Claudia Sheinbaum porque este programa llega por primera vez a nuestras comunidades y los recursos se van a utilizar en las necesidades básicas de la población indígena”, expresó.

Imagen ampliada

Rescatan a automovilistas de la corriente en San Cristóbal tras intensas lluvias vespertinas

Señalaron que el nivel del agua del arroyo que cruza la Calzada Tlaxcala en el barrio del mismo nombre alcanzó hasta un 90 por ciento de su capacidad, generando encharcamientos en calles aledañas como América Libre, Julián Villagrán, Rosario Castellanos y Rivera, por lo que fue necesario acordonar el área.

Sarampión alcanza 17 casos en Jalisco

Según el secretario de Salud Héctor Raúl Pérez Gómez, ninguno de los casos es grave y se está muy lejos de los cientos de contagios y más de 20 muertes ocurridas en Chihuahua, que con mucho ocupa el primer lugar en los brotes de la enfermedad.

Descubren a dos leones y dos tigres en vivienda de colonia Matilde en Pachuca

El operativo fue encabezado por la Agencia de Investigación Criminal (AIC) y la Unidad Especializada en Delitos contra los Animales, luego de una denuncia anónima que advertía sobre el sacrificio de perros en el lugar.
Anuncio