°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se quejan trabajadores de la FGJ-CDMX de “terrorismo laboral”

Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
18 de octubre de 2022 14:11

Ciudad de México. Con la aplicación del examen de oposición de ingreso al servicio profesional de carrera y control de confianza, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México “lleva a cabo una limpia, desconociendo la experiencia de los más de cinco mil policías de investigación, peritos y personal ministerial”, denunciaron trabajadores.  

A una semana de iniciar la inscripción, señalaron, “llegaron las primeras notificaciones de baja, sin la posibilidad de apelar el resultado del examen de 200 reactivos que no van a nuestras habilidades, sino es ajeno a las mismas y es de conocimientos generales”.  

Los resultados de “apto o no apto” del examen de control de confianza, que incluye una prueba de polígrafo, toxicológica, de entorno social -bienes adquiridos-, sicológica y examen médico, tampoco es apelable, explicaron.  

Hoy, aseguraron, “vivimos un terrorismo laboral”, cuando el personal sustantivo somos los policías de investigación, peritos y personal ministerial desde que migró la Procuraduría a Fiscalía, ya pertenecía al servicio profesional de carrera, muchos desde 1998.  

No nos oponemos a las evaluaciones, pero como personal que desde que ingresó a la Procuraduría y ahora a la Fiscalía no estamos de acuerdo en presentar un examen de oposición a una plaza, cuando se ha demostrado capacidad para la misma”, puntualizaron.  

Las cinco mil plazas que ocupamos, afirmaron, “están en riesgo, porque la Fiscalía dice que el examen va, pero no nos apoya con guías, envía links rotos o impide el acceso a información, por lo que si no lo pasas, adiós 10, 15 o 25 años de trabajo”.  

Se trata de una “violación a nuestros derechos laborales, de un examen para quitar plazas, lo cual sucederá en las siguientes semanas, porque la anterior y ésta son para inscribirnos, por lo que llamamos a la Fiscalía a que estos exámenes sean solamente de evaluación”.  

Consideraron que, “legar un servicio profesional de carrera es dar la oportunidad a la gente que está trabajando y en lugar de correrlos, capacitarlos, para aprovechar la experiencia acumulada en sus años de servicio. 

Imagen ampliada

Con hipótesis de bomba, realizan simulacro de seguridad en el AICM

La Secretaría de Marina estuvo a cargo de la coordinación del simulacro, a través la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria (UNAPAP), el Equipo de Búsqueda, Localización y Neutralización de Artefactos Explosivos (BLONAE) y el Grupo Aeroportuario Marina.

Detienen SSC a 29 personas y asegura 423 bolsas de droga en una semana

Mientras que en la colonia Roma Sur, los efectivos detuvieron a tres masculinos de 21 (de nacionalidad venezolana) y dos de 53 años de edad con 67 dosis.

Policías rescatan a neonato abandonado en la Miguel Hidalgo; presentaba hipotermia

“Se sentía helado... lo arrulló para mitigar su llanto y tranquilizarlo”, detalló la SSC en un comunicado.
Anuncio