°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crece número de usuarios del transporte público en urbes mexicanas

Usuarios de transporte público en la Cetram de Zapata, el 17 de octubre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
Usuarios de transporte público en la Cetram de Zapata, el 17 de octubre de 2022. Foto Roberto García Ortiz
17 de octubre de 2022 09:31

Ciudad de México. El número de usuarios del transporte público en las principales zonas urbanas del país (Valle de México, área metropolitana de la Ciudad de México y los municipios conurbados del valle de México; Guadalajara; Monterrey; Pachuca; Querétaro y Chihuahua) registró un incremento mensual y anual en agosto pasado.

En cuanto a la recuperación del número de pasajeros con respecto a enero de 2020, antes de la crisis sanitaria, el comportamiento es mixto, aunque la mayoría sigue por debajo de esos niveles.

De acuerdo con la Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros de agosto, que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los sistemas de transporte público de pasajeros de la zona Metropolitana del Valle de México prestaron servicio a 159 millones de personas, 13.1 por ciento más con respecto a julio de 2022, y 39.8 por ciento con relación al octavo mes de 2021.

El transporte urbano del área metropolitana presenta un descenso de 14.56 por ciento con respecto a enero de 2020, cuando transportó a 186.1 millones de pasajeros, antes de la pandemia de covid-19.

En tanto, los sistemas de transporte público de Guadalajara reportaron un flujo de 15.6 millones de personas en agosto de 2022, un aumento de 9.6 por ciento comparado con el mes anterior, y 17.9 por ciento más, si se compara con agosto de 2021.

Cabe resaltar que el número de pasajeros en el sistema de transporte de Guadalajara ya superó por mucho a los usuarios que viajaron en enero de 2020 en un 32.2 por ciento.

En agosto de 2022, las y los usuarios de los sistemas de transporte público de Monterrey sumaron 17.9 millones, 14.3 por ciento más que en julio pasado; mientras que con respecto al mismo mes de 2021 subió 40.3 por ciento. El número de pasajeros está 7.7 por ciento por debajo de enero de 2020.

Los sistemas de transporte público de la ciudad de Pachuca trasladaron a 1.7 millones de personas en agosto de 2022, un incremento mensual de 16.6 por ciento y 34.2 por ciento más que en agosto de 2021. Los viajeros del transporte están a un 29.16 por ciento por debajo de antes de la pandemia.

En agosto de 2022, el sistema de transporte público de la ciudad de Querétaro transportó a 266.2 mil personas, un aumento de 10.2 por ciento que el mes anterior, y 35.3 por ciento más respecto a agosto del año pasado.

En el octavo mes de 2022, en la ciudad de Chihuahua se trasladaron 821.3 mil personas, un crecimiento de 17.7 por ciento comparado con julio de 2022, y una disminución de 8.0 por ciento con respecto a agosto de 2021.

Imagen ampliada

Rebaja S&P calificación de Francia por "incertidumbre" sobre sus finanzas públicas

“A pesar de la presentación esta semana del proyecto de presupuesto para 2026 al Parlamento, la incertidumbre sobre las finanzas públicas de Francia sigue siendo elevada”, afirmó en un comunicado.

Detectan sobreprecios de hasta 200 mdd en tarifas eléctricas en Chile

La responsabilidad del cobro abultado recae en la incompetencia de la Comisión Nacional de Energía (CNE), órgano regulador que tiene a su cargo la fijación semestral de las tarifas.

China y EU acuerdan nuevas negociaciones comerciales

La decisión se dio a conocer tras la videollamada del sábado por la mañana (tiempo de China) entre representantes de ambos países, encabezados por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el viceprimer ministro chino, He Lifeng.
Anuncio