°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asociación del Mercado Lagunilla 3 Varios demanda a Sandra Cuevas

La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas en imagen de archivo. Foto María Luisa Severiano
11 de octubre de 2022 23:39

Ciudad de México. La Asociación del mercado Lagunilla 3 Varios, conocido como Lagunilla Muebles, presentó una demanda administrativa a la secretaría de la Contraloría General de la Ciudad de México en la que solicita investigar a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por presuntamente mantener en la nómina de la alcaldía a personas de su familia y “amigos de Mesas Directivas de mercados públicos”.

En la demanda los locatarios alertaron a las autoridades que la alcaldesa cuenta con otros familiares que “trabajan por fuera y se les paga aparte sin estar en nómina”, a quienes ubican como participantes en el el despojo de los baños de los mercados Hidalgo y Granaditas.

En lo documentos que presentaron al secretario de la Contraloría General, Juan José Serrano, y al Director de Coordinación de Órganos Internos de Control en Alcaldías, Gilberto Camacho, solicitan apoyo a las autoridades para que “no nos quiten los baños del mercado público ya que es la fuente de ingresos para el pago de 80 cámaras de vigilancia del mercado”, además del pago para el velador, de intendencia y arreglos de lámparas, goteras, sanitización, llenado de extintores, entre otras acciones menores con lasque aseguran dan mantenimiento al inmueble, porque “la Jefatura de Mercados no nos envía personal ni apoyo para obra mayor”.

“Le informamos que la Lic. Jessica Hernández Ortega de gobierno, en Cuauhtémoc, y el C. Diego Rivera Ávila, JUD de Mercados en Cuauhtémoc, nos presionan y amenazan arbitrariamente para que entreguemos los baños por las buenas o por las malas”, indica el documento.

La Asociación de Mercados recordó que cuenta con “un documento de la autorización para adoptar el sistema de autoadministración de mercados públicos del Departamento del Distrito Federal, ahora Ciudad de México, con fecha del 30 de abril de 1986.

Imagen ampliada

Combate a la violencia de género: instalan 323 botones de pánico en hoteles de CDMX

El mecanismo se encuentra conectado al C5 de la ciudad para que la atención a los casos sea de inmediato.

Avanza sobre Reforma marcha “La Resistencia”, en apoyo a alcaldesa de Cuauhtémoc

La mayoría de los participantes son trabajadores de la alcaldía, quienes declararon que se les informó sólo un día antes que debían asistir a la movilización.

Hallan cuerpo arrastrado por el río Apatlaco en Morelos

El hallazgo ocurrió la tarde del sábado, cuando el cadáver apareció atorado entre las ramas de los árboles a la orilla del paso de agua, a la altura del poblado El Higuerón, de Jojutla.
Anuncio