°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan plan para la protección de la Sierra de Tacuichamona

El Plan de manejo del Área Natural Protegida de la Sierra de Tacuichamona fue presentada por autoridades estatales y municipales. Foto Irene Sánchez
El Plan de manejo del Área Natural Protegida de la Sierra de Tacuichamona fue presentada por autoridades estatales y municipales. Foto Irene Sánchez
09 de octubre de 2022 19:58

Mazatlán, Sin. Autoridades estatales y municipales presentaron el Plan de manejo del Área Natural Protegida (ANP) en categoría de reserva estatal Sierra de Tacuichamona, que abarca 44 mil 675 hectáreas de los municipios de Elota, Cosalá y Culiacán, que comenzó a ser difundido entre habitantes y ejidatarios de la región.

María Pérez Corral, titular de la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable de Sinaloa (Sebides), y la alcaldesa de Elota, Ana Val Medina, pusieron en marcha el Comité de Vigilancia que se encargará de cuidar, proteger y conservar las más de 500 especies de flora y 122 de fauna de la región.

El acto tuvo lugar en el ejido de Las Tinas, municipio de Cosalá, que comprende 13 mil 482 hectáreas de la reserva, 30.18 por ciento.

Pérez Corral explicó que el proyecto para decretar el ANP inició en el poblado de Tacuichamona, municipio de Culiacán, en el año 2015; desde entonces, apuntó, la flora y la fauna ha sido cuidada para que no desaparezca.

En 2020, Sierra de Tacuichamona fue declarada ANP, por lo que se firmó y publicó el decreto; la reserva abarca también diversos ecosistemas y servicios ambientales que provee la zona en los municipios de Cosalá y Elota.

Val Medina resaltó la importancia de los ecosistemas en Elota, pues además de tener playas, que atraen turismo, cuentan con la presa El Salto, donde inicia la sierra de la que forma parte del corredor del jaguar y el venado cola blanca, especies catalogadas en peligro en extinción.

A los habitantes de las demarcaciones que abarcan la ANP se les explicó qué tipo de acciones o actividades pueden realizar en la zona ya que 13 mil 483 hectáreas (11.04 por ciento) son de uso restringido; 19.29 por ciento, de preservación; el 43.77 por ciento, de uso tradicional, y 25.90 por ciento, de aprovechamiento especial.

La alcaldesa de Elota explicó que el plan de manejo del ANP ya se presentó a los ejidatarios de Las Tinas, y se hará lo propio con los de Rincón de Ibonía, Los Mecates y Potrerillos de Landeros, incluidos en la reserva de 44 mil 675 hectáreas de bosques de encinos, bosques secos tropicales e importantes fuentes de reservas de mantos acuíferos.

Según datos del ANP Sierra de Tacuichamona, en Elota, se localizan las zonas mas altas, de hasta 800 metros sobre el nivel del mar; habitan unas 450 especies de flora, de las cuales 9 se encuentran protegidas por la NOM-059-SEMARNAT- y unas 38 están registradas como de riesgo de extinción y de la fauna, son más de 100 especies entre aves, mamíferos, reptiles y anfibios.

Imagen ampliada

Asesinan a bloguero en Acapulco

González Herrera, quien se presentaba ante su audiencia a través de un personaje enmascarado como luchador llamado Ave Fénix, ya había sufrido un atentado por arma de fuego

Candidato de MC en Las Choapas, Veracruz, denuncia atentado

El ataque sucedió cuando el candidato naranja y su equipo viajaban en una camioneta sobre el camino a Las Brujas

Marina del Pilar inaugura regeneración urbana en Tijuana

Como parte de las acciones de esta jornada, se realizó la recuperación de espacios públicos en Altiplano, con el apoyo de autoridades de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, con la limpieza de un predio y la eliminación de graffiti en muros.
Anuncio