°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan exequias del arquitecto Fernando González Gortázar

Sus hijas adelantaron que buscarán que el legado de su padre quede a disposición del país. Foto Víctor Camacho
Sus hijas adelantaron que buscarán que el legado de su padre quede a disposición del país. Foto Víctor Camacho
08 de octubre de 2022 20:22

La familia de Fernando González Gortázar —quien falleció el viernes a los 79 años en la capital de la República— expresó este sábado su anhelo de que el legado de ese reconocido arquitecto y escultor quede en buen lugar y a disposición del pueblo de México.

“Él dejó sus deseos bien establecidos, pero no me atrevería decir más, porque es algo demasiado reciente y tenemos que platicarlo en familia”, indicó Narda González Silva, una de las dos hijas del también teórico, urbanista, escritor y ecologista. La otra es Matiana, quien vive en España, pero ya se encontraba en el país.

“Lo que más me preocupa de manera inmediata es su enorme colección de plantas, creo que es una justicia para éstas y mi papá que queden en un buen lugar. Lo mismo debe suceder con su muy amplia biblioteca y su colección de música. Si entra uno a su casa no se puede caminar, porque a lo largo de los años fue construyendo libreros en lugares inimaginables. Creo que hasta en la cochera había libros y esculturas acumuladas, todo tipo de obras de arte. Era una coleccionista nato”, detalló.

“También tendremos que ver qué hacer con todos sus planos. No lo hemos platicado ni definido; tenemos que hacerlo en familia. Pero, obviamente, nos gustaría que todo su legado quede en un buen lugar y a disposición de México”.

La directora del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), Lucina Jiménez, por su parte, confirmó que esa dependencia rendirá un homenaje póstumo al creador, en fecha y lugar aún por ser acordados con la familia.

A ese tributo, se sumarán, posiblemente, otros por parte del gobierno de Jalisco, tierra adoptiva del arquitecto, y de la Universidad de Guadalajara (UdeG), de la cual fue egresado y que en 2013 lo distinguió con el Doctorado Honoris Causa, indicó Narda González Silva.

Las exequias del también urbanista, ecologista, escritor y periodista —quien en 1984 fue uno de los fundadores y articulista de La Jornada— se efectuaron este día en el Panteón Francés de San Joaquín en medio de una atmósfera íntima y familiar. Por la tarde, sus restos fueron cremados.

Imagen ampliada

Repatriarán desde Chicago friso maya del periodo clásico tardío

Es la parte izquierda de un panel arquitectónico de la región Puuc, en la zona centro-norte de Campeche y sur de Yucatán. Se sabe que fue exhibida en 1977 en el Museo Brooklyn y aun estaba completa la pieza. Se trabajará para localizar la otra mitad: INAH

Autor del ataque contra escritor Salman Rushdie, condenado a 25 años de cárcel

Matar apuñaló al escritor de origen indio en el rostro, el cuello y el abdomen, el 12 de agosto de 2022, cuando se disponía a dar una conferencia sobre la protección de la libertad de los escritores.

World Press Photo suspende la autoría de la célebre foto 'La niña del napalm'

La directora ejecutiva de World Press Photo, Joumana El Zein Khoury, explicó que la organización llevó a cabo una investigación entre enero y mayo de este año, impulsada por el impacto del documental 'The Stringer', dirigido por Bao Nguyen y presentado en el Festival de Sundance.
Anuncio