°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Emir Kusturica y The No Smoking Band dan concierto inaugural de la FIL del Zócalo

Foto María Luisa Severiano/ La Jornada
Foto María Luisa Severiano/ La Jornada
08 de octubre de 2022 00:59

Emir Kusturica y The No Smoking Band pusieron a bailar con sus ritmos balcánicos y gitanos en el Zócalo de la ciudad, con su presentación gratuita que ofrecieron esta noche. Doce mil personas acudieron al concierto inaugural de la XXII Feria Internacional del Libro del Zócalo, de acuerdo a cifras de la secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Foto María Luisa Severiano/ La Jornada

La feria editorial que ya es tradición inició actividades este viernes, y la banda encabezada por el cineasta y músico serbio marcó el inicio del encuentro librero, como parte de una agenda con más de 230 actividades, que culminarán el 16 de octubre.

Foto María Luisa Severiano/ La Jornada

La presentación de Kusturica al lado de su banda, que inició en punto de las 8 de la noche, es parte de su gira de despedida titulada The Farewell Tour y es la última vez que estarán en “México Ciudad”, como gritó repetidamente el líder de la banda. Canciones dedicadas a Pancho Villa, Diego Armando Maradona o a la cerveza sonaron durante su aparición en la carpa Ricardo Flores Magón, que se vio desbordada.

Foto María Luisa Severiano/ La Jornada

Los ritmos de su película “Underground” también contagiaron alegría, que puso a saltar y mover las manos a los miles de espectadores, a pesar de la lluvia que comenzó a caer casi al final del concierto, a las 9:30 de la noche. Kusturica entre cada canción dedicó palabras en español e inglés al público mexicano, al que consideró el mejor.

Imagen ampliada

‘Vainilla’, de la mexicana Mayra Hermosillo, recibe ovación en Festival de Cine de Venecia

La película, que participó en la categoría de cine independiente, conmovió a los presentes en el estreno. La cinta muestra la sororidad de una familia de mujeres en el norte de México.

Fallece Víctor Jiménez, arquitecto y presidente de la Fundación Juan Rulfo

El también editor fue director de Arquitectura y Conservación del Inbal y el principal impulsor y defensor de la obra del escritor jalisciense.

Reavivan discusión sobre método para enseñar a dibujar en las escuelas públicas

El sello Alias presenta una nueva edición facsimilar de un libro de Adolfo Best Maugard, publicado originalmente por la SEP en 1923.
Anuncio