°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llega al país cargamento con 542 mil 400 vacunas pediátricas contra covid

Un lote con 542 mil 400 vacunas pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la ONU, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 7 de octubre de 2022. Foto tomada del Twitter de @SSalud_mx
Un lote con 542 mil 400 vacunas pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la ONU, arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el 7 de octubre de 2022. Foto tomada del Twitter de @SSalud_mx
07 de octubre de 2022 16:32

Esta mañana llegaron al país 542 mil 400 vacunas pediátricas, adquiridas a través del mecanismo Covax de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que se utilizarán para inmunizar a niñas y niños de cinco a 11 años de edad.

Del 8 de septiembre al 7 de octubre han llegado al país nueve millones 542 mil 400 dosis Pfizer-BioNTech pediátricas, de un total de 10 millones 3 mil 200 biológicos del contrato con el mecanismo, por lo cual están por completarse las dosis pactadas.

En suma, desde el 23 de diciembre de 2020 México ha tenido disponibles 245 millones 694 mil 485 biológicos.

A las 9:27 horas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el vuelo CVG-MEX W8952 con las vacunas procedentes de Cincinnati, Estados Unidos.

En el arribo, traslado y seguridad de las dosis participó personal de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) y de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así como elementos del Ejército Mexicano.

Covax

Desde el 23 de diciembre de 2020 y hasta esta fecha han llegado al país 137 embarques de vacunas Pfizer -por contrato y en donativo-, con un total de 72 millones 778 mil 845 dosis para población a partir de cinco años.

México ha recibido 188 millones 678 mil 545 vacunas envasadas de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Sinovac, Centro Nacional de Investigación de Epidemiología y Microbiología Gamaleya, CanSino Biologics, Johnson & Johnson y Moderna.

Asimismo, en territorio mexicano, el laboratorio Drugmex ha envasado 14 millones 24 mil 840 dosis de CanSino Biologics, y el laboratorio Liomont 42 millones 991 mil 100 biológicos de AstraZeneca, lo que hace un total de 57 millones 015 mil 940 vacunas envasadas en el país.

Imagen ampliada

Para apoyar a afectados por las lluvias extremas se han dispuesto centros de acopio; aquí puedes consultar diferentes ubicaciones

Diversas instituciones manifestaron su disposición para hacer llegar a la población afectada en al menos 4 estados del país. La convocatoria es donar productos no perecederos, artículos de higiene personal y material de curación, aunque se recomienda a los donantes consultar las listas de necesidades publicadas para optimizar la ayuda.

Frustran intento de toma violenta en la Facultad de Medicina de la UNAM

Cerca de las 7 de la noche alrededor de 50 encapuchados intentaron, sin éxito, tomar las instalaciones de manera violenta.

Se extienden a la UAM las amenazas de bomba tras incidentes en la UNAM

Este lunes se denunció una presunta amenaza de bomba en la Unidad Cuajimalpa de la UAM.
Anuncio