°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplicarán en Zacatecas "plan de paz" encabezado por DEA-FBI

07 de octubre de 2022 08:39

Zacatecas, Zac. Con el objetivo de recuperar la paz de Zacatecas y combatir a las bandas del crimen organizado, el gobernador David Monreal Ávila acordó con Ken Salazar, embajador de Estados Unidos en México, firmar un acuerdo de cooperación en el que participarán la Oficina Federal de Investigación (FBI), la Agencia Antidrogas (DEA), la Oficina Internacional de Asuntos Antinarcóticos y Procuración de Justicia (INL) y la Agencia para el Desarrollo Internacional (Usaid) de Estados Unidos.

En conferencia de prensa conjunta realizada ayer, el mandatario morenista y el diplomático explicaron que dichas agencias intervendrán con acciones concretas, consistentes en la dotación de equipo de alta tecnología, así como la capacitación de policías y funcionarios locales de las áreas de seguridad pública, y personal de la fiscalía estatal.

El detalle de las operaciones y del monto de los recursos que implicará esta cooperación bilateral, informaron, serán definidos directamente en Washington, en los próximos días.

Un mes después de su primera visita a Zacatecas, el 3 y 4 de septiembre pasados, Ken Salazar regresó con todo un equipo de colaboradores estadunidenses, principalmente de los organismos mencionados.

Acompañado por el gabinete de seguridad pública, así como por los directores del ramo de las tres principales ciudades de la entidad: Fresnillo, Guadalupe y Zacatecas, Monreal Ávila recibió a la comitiva extranjera en una reunión a puerta cerrada en la sala de juntas del edificio A del complejo Ciudad Gobierno.

El mandatario estatal dio a conocer que al cónclave asistieron representantes del Consejo Estatal Empresarial, la Iglesia católica y del sector minero, “con quienes hemos deliberado sobre este respaldo de Salazar, para lo que estamos llevando a cabo una buena coordinación con la finalidad de recuperar la paz en nuestro estado.

Coincidimos en que se necesita fortalecer la cooperación en materias de capacitación policial e inteligencia, así como fortalecer los sistemas penitenciario y de administración de justicia, además de desarrollo tecnológico, explicó.

David Monreal reiteró que el objetivo del gobierno de Zacatecas es pacificar el estado; hemos logrado avances, pero necesitamos construir este tipo de alianzas, por el bien de nuestros pueblos.

Por su parte, Salazar expuso que vino a la entidad porque había hecho el compromiso, y cuando se hace un compromiso uno cumple. Al pueblo de Zacatecas, estoy aquí para trabajar con los gobiernos de Zacatecas y el federal en esto de la seguridad.

Asimismo, agradeció a Monreal su apertura y disposición a trabajar con la administración estadunidense. No todos los gobernadores hicieron lo que éste: abrió la puerta para decir: ¿cómo lo trabajamos juntos?, y por eso te doy las gracias, David.

Imagen ampliada

Acusan recorte a municipios para financiar comunidades indígenas; Hacienda lo niega

Durante un foro sobre gasto federalizado, alcaldes y diputados advirtieron que se recortó 10 por ciento de los presupuestos a los municipios, para asignarlos  a las  comunidades indígenas.

Despliega Marina a más de 3 mil elementos tras lluvias en la Huasteca: Sheinbaum

La Marina "puso a disposición 18 embarcaciones, seis helicópteros, tres plantas potabilizadoras, tres aviones, tres cocinetas y cuatro mil despensas listas para ser distribuidas". informó la mandataria.

FGR obtiene sentencias contra 12 personas por delitos contra la salud

FEMDO obtuvo sentencias condenatorias contra 9 personas que tranposrtaban más de 3 toneladas de cocaína en una embarcación en Guerrero.
Anuncio