°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Acusan “manejo perverso” en elección de nuevo fiscal de NL

"Lo digo muy claro y tajante: no existe ningún acuerdo o negociación en torno a la designación" del nuevo fiscal general de justicia, señaló Samuel García. Imagen tomada de Facebook @gobiernonuevoleon
"Lo digo muy claro y tajante: no existe ningún acuerdo o negociación en torno a la designación" del nuevo fiscal general de justicia, señaló Samuel García. Imagen tomada de Facebook @gobiernonuevoleon
06 de octubre de 2022 14:38

Monterrey, NL. Aunque el gobernador Samuel García Sepúlveda negó este jueves participar en alguna negociación para la designación del nuevo fiscal general de Justicia del Estado, tras la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez al cargo, organismos intermedios señalaron un “manejo perverso” en el proceso para el relevo del fiscal.

Esta mañana el mandatario García Sepúlveda aseveró que "lo digo muy claro y tajante: no existe ningún acuerdo o negociación en torno a la designación".

Sin embargo, Gilberto Marcos Handal, titular del organismo no gubernamental Vértebra, aseveró que "se acabó el tema de la autonomía, se quitaron el disfraz, nos hicieron a un lado a los ciudadanos y ya que nos hicieron a un lado, ahora sí hacen sus menjurjes”.

Abundó que "es el Ejecutivo en perverso acuerdo con el Legislativo, y volvemos claramente a la vieja política, es el mismo asco de siempre, la misma política perversa de siempre".

El pasado martes el Congreso local inició las entrevistas para designar a los integrantes del Comité de Selección del Sistema Estatal Anticorrupción (SEA), órgano que elegirá al próximo fiscal general del estado.

La directora del Consejo Cívico de Nuevo León, Sandrine Molinard, precisó que “la renuncia ya la estábamos esperando de hace meses atrás; nos sorprendió la velocidad y la coincidencia de fenómenos que están sucediendo.

"Es un guion de una película que ya estaba bien planchadito entre todos los actores, bien ensayadito, y básicamente está sucediendo lo que estábamos anticipando que iba a suceder desde que se empezó a manosear todo".

El Poder Legislativo estatal aceptó el mismo martes la renuncia de Gustavo Adolfo Guerrero Gutiérrez a la FGJNL, poco después del mediodía, y horas más tarde el secretario general de Gobierno, Javier Navarro Velasco, tomó protesta al ex fiscal como titular de una notaría de reciente creación.

Navarro Velasco antes de ser secretario general de Gobierno se desempeñaba como presidente del Consejo Cívico de Nuevo León.

"La salida es apresurada", resaltó Juan Manuel Ramos, de Redes Quinto Poder. "Anteriormente, alguna persona de un poder renunciaba para incorporarse a otro, no para el retiro", enfatizó.

En el lugar de Guerrero Gutiérrez quedó como encargado del despacho Pedro José Arce Jardón, quien se desempeñaba como vicefiscal Jurídico en la propia fiscalía, cercano a Adrián de la Garza Santos, ex candidato priísta a la gubernatura del estado, y a quien se menciona como posible nuevo fiscal General de Justicia del Estado.

Adrián de la Garza sería impulsado por las bancadas del PRI y el PAN en el Congreso local, en acuerdo con el ejecutivo estatal y el relevo se daría por el mes de noviembre, de acuerdo a analistas.

El único inconveniente visible es que De la Garza Santos fue antecesor del actual alcalde emecista, Luis Donaldo Colosio Riojas, a quien heredó deudas millonarias no solventadas y el otorgamiento de permisos para desarrollos inmobiliarios en zonas protegidas por el INAH, sin factibilidad para el abasto de agua y drenaje sanitario.

Pese a ello, el gobernador Samuel García argumentó que "lo que hemos aprendido este año de gobierno es que la fiscalía no debe ser una cuota política".

Añadió que "estamos hablando de una institución autónoma sobre la que recae la mitad de la responsabilidad del tema de la seguridad".

Y reiteró su declaración previa, afirmando que espera un proceso que permita elegir a la mejor persona para el cargo, sin mencionar al priísta Adrián de la Garza.

"Estoy convencido de que en la fiscalía se necesita un perfil preparado, entrón, profesional, con expertise técnica, nunca política, y dispuesto a coordinarse con Fuerza Civil, lo que no sucedió en el pasado".

Imagen ampliada

Reparan socavón en la autopista México-Querétaro y culpan a constructora Aleatica

Juárez Rodríguez planteó que posee imágenes sobre un escurrimiento constante del Viaducto Elevado hacia la carpeta de rodamiento del Periférico, y presumió que esta podría tener relación con la aparición del socavón de 3 metros 50 metros de profundidad por tres metros de ancho que apareció durante trabajos de bacheo la madrugada del miércoles.

Fuerzas federales toman control de seguridad en Putla Villa de Guerrero, Oaxaca

La acción coordinada, precisó la fiscalía, permitió dominar las actividades del Centro de Control y Comando del Municipio (C2), el cual está integrado por más de 50 cámaras que ahora vigilael gobierno del estado a través del C4.

Descubren 43 empresas de seguridad pirata en Morelos

El secretario explicó que, de enero a julio de este año, realizaron 93 visitas para verificar que cumplieran con los requisitos y obligaciones para obtener o revalidar su autorización.
Anuncio