°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dólar se fortalece ante el peso; cierra en 20.12

El peso mexicano cerró una segunda jornada de retroceso ante el dólar estadunidense. Foto María Luisa Severiano
El peso mexicano cerró una segunda jornada de retroceso ante el dólar estadunidense. Foto María Luisa Severiano
06 de octubre de 2022 17:20

Ciudad de México. En espera del dato de empleo de Estados Unidos y del dato de inflación en México, ambos de septiembre este viernes, el mercado cambiario en México cedió ante la fortaleza del dólar.

De acuerdo con datos del Banco de México (BdeM), el peso mexicano ligó su segunda caída consecutiva ante la divisa estadounidense, en la que este jueves se depreció 0.51 por ciento, equivalente a 10.17 centavos, para cerrar en 20.1282 unidades por dólar spot.

La divisa mexicana operó entre un máximo de 20.1600 unidades y un mínimo de 20.0520 unidades; mientras que el índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, se apreció 1.02 por ciento, a 112.148 unidades.

Los inversionistas esperan el dato de empleo estadounidense, que según analistas, esperan que las malas noticias sean buenas noticias; es decir, un mal dato del empleo puede debilitar la tendencia inflacionaria en Estados Unidos, principal socio comercial de México, pero también sería motivo de preocupación por la recesión económica; un muy buen dato, que sería una buena noticia, para los mercados sería al revés porque sería una mala noticia para la inflación.

Analistas prevén que el mercado laboral de Estados Unidos en septiembre haya creado 270 mil plazas y la tasa de desempleo se ubique en 3.9 por ciento.

Asimismo, esperan la publicación de la inflación en México de septiembre (0.68 por ciento mensual y 8.76 por ciento anual). El dato de inflación de septiembre será una pista sobre el próximo movimiento del BdeM.

Imagen ampliada

Pobreza en AL cede, pero desigualdad presiona sectores vulnerables: Cepal

En 2024, 25.5% de la población estaba en situación de pobreza, una disminución de 2.2 puntos porcentuales respecto de 2023, indicó.

Mercados financieros intentan mantenerse positivos

El peso mexicano arranca la jornada de este miércoles con marginales cambios frente a su similar estadunidense, al operar en 18.3826 unidades por dólar, nivel similar al que cerró ayer en el mercado al mayoreo (18.3832 por dólar).

La ocupación laboral aumentó en el tercer trimestre, apoyada por los micronegocios

En el tercer trimestre de 2025, la población ocupada en México ascendió a 59.53 millones de personas, lo que representó 92 mil 689 puestos de trabajo más frente al trimestre previo.
Anuncio