°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan parlamento de la diversidad sexual en tribuna de San Lázaro

Legisladores e integrantes de la comunidad LGBTI durante el foro. Foto Enrique Méndez
Legisladores e integrantes de la comunidad LGBTI durante el foro. Foto Enrique Méndez
05 de octubre de 2022 19:33

Ciudad de México. La diputada trans Salma Luévano (Morena) e integrantes de la comunidad LGBTI tomaron la tribuna de la Cámara de Diputados, para realizar un Parlamento de la diversidad sexual y de género, lo que provocó un diferendo entre la Junta de Coordinación Política y el presidente de la Mesa Directiva, Santiago Creel Miranda (PAN), responsable de la inviolabilidad del recinto.

Fuentes de la cámara explicaron que la diputada trans había solicitado el salón de sesiones para realizar el foro, pero no le fue autorizado pues se preveía que este miércoles se realizara una sesión ordinaria.

Ante la negativa, explicaron, la diputada pidió ingresar con algunos de sus invitados a conocer el pleno y tomarse una foto, pero después se negó a salir.

De esta manera, desde la tribuna se dirigen mensajes como parte del foro, pero sin micrófono, debido al irregular uso del recinto.

El artículo 22 de la Ley Orgánica del Congreso prevé: “El Presidente de la Mesa Directiva es el Presidente de la Cámara de Diputados y expresa su unidad. Garantiza el fuero constitucional de los diputados y vela por la inviolabilidad del Recinto Legislativo”.

Creel reconoció que él autorizó el ingreso al pleno para el parlamento.

En un tuit, sin embargo, expresó: “el uso de la tribuna a personas que no son legisladores requiere autorización de la Junta de Coordinación Política, no de la Mesa Directiva”.

No obstante, la Junta cuestionó que la responsabilidad de mantener la inviolabilidad del recinto es de Creel, como prevé dicho artículo de la Ley Orgánica del Congreso.

Además, la Junta citó que el artículo 32 del mismo ordenamiento prevé que “el ingreso al salón de sesiones estará reservado para los legisladores y los servidores públicos a que hace alusión el artículo 93 de la Constitución. El ingreso de personas distintas a las señaladas, se hará solo con permiso de la Mesa Directiva, mediante acreditación”.

A pesar del cruce de explicaciones, no se impidió que la conducción del foro y las participaciones se hiciera desde la tribuna, al lado de la cual fue colgada una bandera del orgullo.

Imagen ampliada

En México, "la política de construcción de la paz se decide soberanamente": CSP

Ante un pletórico Zócalo de la Ciudad de México, la mandataria federal adelantó los resultados del último mes en esta materia, donde ya suman índices de un año de su administración.

Cae en Edomex presunto jefe de plaza de célula delictiva dedicada al secuestro y narcomenudeo

Nestor “N” fue capturado en Malinalco en posesión de un arma de fuego, 70 bolsas con cristal y 12 empaques con mariguana.

Reforma al amparo protege derechos pero da fin al refugio de los evasores: CSP

Miles de personas se han dado cita para escuchar a la mandataria federal, quien con este acto cierra su gira de rendición de cuentas por el país.
Anuncio