°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan por vez primera en México ‘El mundo de la luna’, de Haydn

La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, durante una presentacion. Foto tomada de Twitter @UNAM_MX.
La Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata, durante una presentacion. Foto tomada de Twitter @UNAM_MX.
05 de octubre de 2022 17:57

Ciudad de México. A 245 años de su estreno, la ópera cómica El mundo de la luna (Il mondo della luna, su título original en italiano), de Franz Joseph Haydn, será presentada por vez primera en México, en un proyecto a cargo de Solistas Ensamble de Bellas Artes y la Orquesta Juvenil Universitaria Eduardo Mata.

Las funciones serán este viernes 7 y el domingo 9 de octubre, ambas con entrada libre, en el Teatro Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque (atrás del Auditorio Nacional), a las 19 y las 18 horas.

“Es una puesta escénica fabulosa. La ópera está basada en un libreto de Carlo Goldoni en italiano y fue estrenada en agosto de 1777, en Hungría, cuando Haydn trabajaba en la corte de Esterházy”, señala José Julio Díaz Infante, titular de la Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO).

“La idea es proponer una visión nueva, refrescada, muy basada en el mundo cinematográfico. Será una propuesta escenográfica muy interesante para el público; tiene también elementos multimedia”.

La puesta está a cargo de Juliana Vanscoit y Fabiano Pietrosanti, binomio con el que Solistas Ensamble trabajó en diciembre de 2021 el montaje de la ópera Gianni Schicchi, de Giacomo Puccini. La dirección concertadora, en tanto, corresponde a Christian Gohmer.

El mundo de la luna narra la historia de un joven que se hace pasar por un astrónomo con el fin liberar a dos doncellas, así como a la criada de éstas, de su sobreprotector padre, para que puedan casarse con los hombres que ellas han elegido. Así, se le hace creer a ese hombre que está en Luna con ese falso astrónomo, el emperador y su sirviente, y antes de que se dé cuenta de que está siendo engañado, las parejas se prometen matrimonio.

De acuerdo con Díaz Infante, la realización de esta obra es posible gracias a la colaboración interinstitucional entre la CNMO y la Dirección de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la cual depende la orquesta Eduardo Mata.

Otro proyecto de colaboración que tiene en puerta la CNMO, informó el también compositor y pedagogo musical en entrevista, es el programa en el que Solistas Ensamble y la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) interpretarán el Stabat Mater, de Antonín Dvorák. Es, según el músico, una de las obras más intensas y estremecedoras del compositor checo, al escribirla después de haber perdido a sus tres hijos.

Bajo la dirección de Rodrigo Macías, titular de la orquesta mexiquense, los conciertos serán el viernes 14 y el sábado 15 de octubre, a las 20 y las 19 horas, en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca, y la Sala principal del Palacio de Bellas Artes, de forma respectiva.

Imagen ampliada

Presentan trailer de 'Cruzando el puente', documental sobre el grabador Carlos Alvarado Lang

También se dio a conocer una carpeta conmemorativa de grabados del artista, en paralelo a la muestra 'El pulso de la tinta' que reune 77 piezas montadas en el Centro Cultural Jaime Torres Bodet del IPN.

Abren mañana Casa Roja de Frida Kahlo

“Si en la Azul conocemos a la artista y luchadora, aquí vamos a encontrar a mi tía”, dijo Mara Romeo, sobrina nieta de la pintora.

Donan acervo del arqueólogo Ruz L'huillier al Archivo Nacional del INAH

Algunos de los logros más notorios que realizó fue el descubrimiento de la tumba de Pakal “El Grande”, en Palenque, en 1952. El archivo consta de aproximadamente mil 500 documentos, así como material gráfico y de video.
Anuncio