°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Pegasus se utilizó únicamente en labores de inteligencia: Sedena

Imagen
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
04 de octubre de 2022 23:14

Ciudad de México. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sostuvo que sí utilizó el software “Pegasus” para intervenir teléfonos celulares, pero que únicamente lo utilizó para actividades de inteligencia contra la delincuencia organizada.

Negó que este sistema haya sido utilizado para espiar a defensores de derechos humanos ni periodistas, y afirmó que se ha usado en estricto apego al Estado de derecho.

En abundancia a lo que declaró el presiente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, la Sedena precisó que la compra de este servicio se contractó para el periodo de 27 de junio de 2011 al 24 de agosto de 2013 “y fue empleado única y exclusivamente para mantener la seguridad y capacidad operativa del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, mediante acciones de inteligencia”.

La dependencia aseguró que sus labores de inteligencia continúan con el propósito de detener a líderes de organizaciones delincuenciales y generadores de violencia, ubicar centros de producción y acopio de drogas, asegurar armamento y otros objetivos de seguridad pública.

Detalló que, gracias a estas labores, durante la presente administración, ha detenido a 13 operadores relevantes del crimen organizado, así como a 115 generadores de violencia de diversas organizaciones delictivas y que la información recabada mediante inteligencia ha permitido el aseguramiento del 34 por ciento de los resultados del esfuerzo nacional en el combate al narcotráfico.

“En estas operaciones se prioriza la inteligencia sobre el uso de la fuerza, para garantizar un mayor margen de seguridad en la actuación de las tropas y otras fuerzas de seguridad pública y a la vez, reducir el índice de letalidad, privilegiando en todo momento la seguridad de la población”, subrayó la dependencia.

Señala Lenia Batres “ominosa sentencia” de SCJN a empresa en Puebla

En su mensaje, la ministra Batres advirtió que este tipo de interpretaciones de la ley “favorecen a las empresas privadas impactando los intereses del erario”.

Gira con AMLO me ha permitido “enterarme bien de todo”: Sheinbaum

La virtual presidenta electa aseguró en Coahuila que habrá continuidad en los diversos programas del gobierno obradorista.

Suiza resguardará intereses de México en Ecuador

La canciller Alicia Bárcena firmó un acuerdo para que Suiza se haga cargo de resguardar los bienes y mobiliarios del Estado mexicano en Ecuador.
Anuncio