°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En operación, Centro de Conciliación y Tribunal Laboral en Nuevo Laredo

Con la entrada en vigor de la última etapa de la Reforma Laboral, en Nuevo Laredo inició el funcionamiento del Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral. Foto La Jornada
Con la entrada en vigor de la última etapa de la Reforma Laboral, en Nuevo Laredo inició el funcionamiento del Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral. Foto La Jornada
04 de octubre de 2022 21:17

Nuevo Laredo, Tamps. Al entrar en vigor la última etapa de la Reforma Laboral, en Nuevo Laredo inició el funcionamiento del Centro de Conciliación Laboral y el Tribunal Laboral, quedando la Junta de Conciliación y Arbitraje para desahogar los procesos pendientes.

Desde el lunes, 3 de octubre, la Junta de Conciliación y Arbitraje en esta frontera dejo de recibir las demandas de trabajadores contra empleadores.

La Reforma Laboral pretende que este modelo de justicia, permita que las demás y procedimientos sean resueltos en una forma conciliatoria, en menor tiempo y se espera que hasta un 70 por ciento de los expedientes sean solucionados en forma rápida.

Este miércoles el Juez del Tribunal Laboral habrá de tomar posesión y se iniciará la recepción de las demandas de los trabajadores que se vean afectados por algún problema legal relacionado a su empleo.

La Junta de Conciliación y Arbitraje continuará funcionando hasta concluir con los expedientes que tienen y que presentan un rezago de hasta 20 años.

Tanto el Tribunal Laboral como el Centro de Conciliación Laboral serán dependientes del Poder Judicial.

Imagen ampliada

Detienen a militar por presunta violación de menor en Cozumel

Durante las primeras horas de la madrugada de este domingo, una turba de personas indignadas se concentró frente a las instalaciones de la Guarnición Militar en donde apedrearon el edificio.

Tamaulipas gestiona planta de biocombustible que garantizará precio justo al sorgo

El volumen de producción disminuyó de 3.6 millones de toneladas producidas en el 2015 a 2.2 millones de toneladas en el 2022.

Acusan al director del ISSEMyM de injerencia en elección sindical

Agremiados señalaron que Ignacio Salgado García habría usado recursos para financiar una campaña mediática contra el actual dirigente.
Anuncio