°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan amparo contra protocolo ante violaciones graves a DH

Edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la CDMX. Foto Guillermo Sologuren
Edificio de la Comisión Nacional de Derechos Humanos en la CDMX. Foto Guillermo Sologuren
02 de octubre de 2022 12:24

Ciudad de México. La Comisión Mexicana de Defensa y Promoción de los Derechos Humanos (CMDPDH) presentó un juicio de amparo contra el acuerdo de la Secretaría de Gobernación (SG) por el que se publica el protocolo para la atención de medidas cautelares y provisionales ante violaciones graves a los derechos humanos, emitidas por organismos internacionales en la materia.

La organización explicó que el documento, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de agosto pasado, contiene “deficiencias”, entre ellas que “establece un régimen diferenciado de medidas cautelares que ameritan un trámite urgente y aquellas que no, a pesar de que todas son analizadas y acreditadas a la urgencia caso por caso” por los organismos internacionales como la Comisión Interamericana (CIDH).

Además, se “impone un régimen de notificación” que llevaría a la demora de la puesta en práctica de los citados mecanismos de protección, ya que el inicio del trámite comenzará “hasta que la Cancillería le notifique (a la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la SG) la adopción de la medida cautelar”, cuando ello debe comenzar “con la notificación que hace el organismo internacional al Estado mexicano”.

También, la CMDPDH indicó que la propuesta de medidas de protección de las personas beneficiarias será considerada dependiendo su viabilidad en términos legales y presupuestales, así como su nexo de causalidad.

Ante ello, reiteró la necesidad “de retomar con urgencia la discusión legislativa sobre la creación de una Ley general de cooperación con organismos internacionales de derechos humanos, que garantice una adecuada distribución de competencias entre todos los órdenes del Estado y que establezca mecanismos para asegurar la implementación efectiva” de sus decisiones.

 

Imagen ampliada

Sheinbaum: ante aranceles de EU "salimos adelante muy dignamente"

En Jalisco, y más tarde en Colima, la Presidenta prácticamente cerró su gira por los estados para presentar el Informe de gobierno por su primer año de gestión.

Traductora de siete presidentes: Lilia Rubio

'Mi voz' es el título de su libro autobiográfico, a punto de salir a la venta; en sus páginas “soy muy respetuosa de las personas que cito”.

Lotería Nacional difunde el Huey Atlixcáyotl con billete conmemorativo por 60 años

Previo a la develación del billete, Olivia Salomón,  directora general de Lotería Nacional, subrayó que el billete conmemorativo dedicado al Huey Atlixcáyotl recuerda a una tierra que vive entre flores y volcanes.
Anuncio