°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Atenderá CFE emergencias en tres estados por huracán 'Orlene'

Un trabajador de la CFE da mantenimiento a un transformador en CDMX. Roberto Garcia Ortiz /Archivo
Un trabajador de la CFE da mantenimiento a un transformador en CDMX. Roberto Garcia Ortiz /Archivo
02 de octubre de 2022 16:23

Ciudad de México. De cara a posibles afectaciones por el paso del huracán Orlene en los estados de Sinaloa, Nayarit y Jalisco, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) afirmó que ya se cuenta preparada para atender cualquier emergencia en caso de sufrir cortes al suministro eléctrico.

La empresa señaló que para la atención de posibles afectaciones ha dispuesto mil 284 trabajadores electricistas, 186 grúas, 329 vehículos, 49 vehículos todo terreno, 86 plantas de emergencia y 4 helicópteros, ubicados en puntos estratégicos, para atender las incidencias que pudieran presentarse.

Detalló que conforme a su plan lleva a cabo un monitoreo permanente de la evolución del fenómeno meteorológico, identifica las áreas de probable impacto del fenómeno meteorológico y ha implementado Centros de Operación Estratégicos para toma de decisiones oportunas, posicionados en puntos clave del país. 

También, señaló, ha comenzado a hacer la identificación de los usuarios cuyo servicio es fundamental para la comunidad (hospitales, gasolineras, sistemas de bombeo, comunicaciones, etc.) para darle prioridad en la atención.

"Según el pronóstico de trayectoria y de los radios de influencia de los vientos que reporta el Sistema Meteorológico Nacional, se estima que el huracán se degrade a tormenta tropical antes de impactar en las costas de Sinaloa”, agregó la CFE.

 
Imagen ampliada

Economía japonesa se expande 1% en segundo trimestre

El impacto de los aranceles estadunidenses se observaría más adelante; hasta ahora las automotrices han absorbido los costos arancelarios adicionales.

Tesoro de EU dice que recorte de tasas podría empezar en 0.25 puntos

“Las condiciones ahora son ligeramente más favorables para un recorte”, dijo en una entrevista en Fox Business Network. Agregó que cree que “hay espacio para una serie de recortes de tasas”.

Índice de precios al productor en EU se mantiene en 0.9% en julio

El informe del IPP respaldó las expectativas de los economistas de que los gravámenes a la importación impulsen la inflación en los próximos meses.
Anuncio