°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cambian nombre de la calle de París por Budapest en la Cuauhtémoc

La alcaldía señaló que ahora la Cuauhtémoc "cuenta con una calle llamada Budapest tras la develación del nombre por la alcaldesa, Sandra Cuevas y el embajador de Hungría, Zoltán Németh. Foto tomada del Twitter de @AlcCuauhtemocMx
La alcaldía señaló que ahora la Cuauhtémoc "cuenta con una calle llamada Budapest tras la develación del nombre por la alcaldesa, Sandra Cuevas y el embajador de Hungría, Zoltán Németh. Foto tomada del Twitter de @AlcCuauhtemocMx
30 de septiembre de 2022 13:09

Ciudad de México. La alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, cambió el nombre de la calle París, en la colonia Juárez, a Budapest.

En un comunicado la alcaldía señaló que ahora la Cuauhtémoc "cuenta con una calle llamada Budapest tras la develación del nombre por la Alcaldesa, Sandra Cuevas y el embajador de Hungría, Zoltán Németh, en lo que antes fue la calle París de la colonia Juárez".

"La alcaldesa describió a Budapest como la ciudad más hermosa del Danubio y resaltó el que exista ya una calle con este nombre en el corazón de México", indicó.

Según la alcaldía "el intercambio cultural entre Hungría y México hizo que se hicieran las gestiones necesarias, ya varios meses, hasta que se logró hallar el lugar indicado, en esta calle antes llamada París que hace esquina con el Paseo de la Reforma".

El viceministro de la embajada Dr Péter Hoppál expresó “es fascinante saber que aquí en esta hermosa ciudad, esta gran metrópoli bauticen una calle que lleva el nombre de mi capital, de la capital de Hungría, Budapest".

Imagen ampliada

Gobierno de CDMX pospone repavimentación en Constituyentes por lluvias

La Secretaría de Obras y Servicios informó que debido a las condiciones del clima no comenzaría estas labores.

Alerta en Tláhuac por nube de gas tras otro accidente de una pipa

El conductor de la pipa perdió el control de la unidad y se impactó sobre avenida Tláhuac.

Separación de residuos será obligatoria en la CDMX a partir del 1° de enero de 2026

Sólo el 15 por ciento de la basura se separa correctamente, mientras que el resto llega a los rellenos sanitarios o termina en las calles y las barrancas.
Anuncio