°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Realizan clausura simbólica de la CEDHJ por demolición de 70 casas

Sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. Foto tomada de facebook.com/CEDHJOficial
Sede de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco. Foto tomada de facebook.com/CEDHJOficial
27 de septiembre de 2022 18:53

Guadalajara, Jal. De forma simbólica vecinos de la colonia La Floresta del Colli, en Zapopan, clausuraron las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos para protestar por la falta de atención y solución a sus denuncias, luego del desalojo y demolición de por lo menos 70 casas en abril pasado por estar en las inmediaciones de un arroyo de aguas pluviales pero sin que se les ofrecieran alternativas para irse a otro lugar. 

Al cumplirse este martes cinco meses de esos hechos que ocurrieron con la participación coordinada de la Comisión Nacional del Agua, Protección Civil estatal y municipal, la policía estatal y de Zapopan, además de la Guardia Nacional, las personas que padecieron el desalojo y destrucción de sus casas fueron a la CEDHJ para ver si sus quejas colectivas e individuales habían avanzado y estaba cercana algún tipo de recomendación contra las autoridades.  

“Los despojaron de sus viviendas, de documentos personales, de su patrimonio y del trabajo de toda una vida, dando de 5 a 10 minutos para desalojar por cada casa. A pesar de que CEDHJ estuvo presente durante el desalojo como espectadores, a pesar de haber presenciado los infames y brutales actos por parte de las autoridades y de haber recibido quejas individuales y colectivas, ésta no ha emitido ninguna recomendación o pronunciamiento al respecto, ni siquiera ha dado seguimiento al caso”, dijo Gabriela Juárez, una de las activistas que apoyan a los vecinos desalojados, entre los que hay integrantes de pueblos indígenas.

El desalojo en esa zona alrededor del llamado Arroyo Seco, cercana al bosque de La Primavera, se hizo debido al riesgo de inundaciones por las lluvias y que muchas de esas casas estaban en las inmediaciones del arroyo, lo que incrementaba dicho riesgo. 

El grupo fue atendido por la titular de la Cuarta Visitaduría, Katya Marisol Rico Espinoza, quien les mostró “los avances registrados a la fecha” y expuso que algunas quejas presentadas fueron derivadas a la CNDH y otras quedaron radicadas en la defensoría estatal, ya que los señalamientos involucran a autoridades estatales, municipales y federales.

Imagen ampliada

Ecólogos de Guerrero llaman a investigar muerte de peces en laguna Tres Palos

Por medio de un comunicado, el Colegio de Ecólogos de Guerrero planteó a las autoridades sistematizar el monitoreo de las condiciones y calidad ambiental del cuerpo lagunar

Tras enfrentamiento en la UAEMex, acuerdan entrega de la Facultad de Ciencias políticas

De los acuerdos alcanzados, destaca que se fijó la entrega de las instalaciones de la Facultad el domingo 24 de agosto a las 11:00 horas, a la que se convocará a la comunidad universitaria para realizar una faena de limpieza y permitir el inicio de actividades académicas el lunes 25 de agosto.

Colectivas y activistas exigen justicia por transfeminicidio de Joselinne Páez

En Jalisco se han presentado dos homicidios de estas características, el otro ocurrido en contra de Katia Daniela Medina Rafael