°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen justicia por los 43 normalistas de Ayotzinapa

Miles de maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon en varias regiones de la entidad para exigir justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace ocho años. Foto Alfredo Domínguez
Miles de maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon en varias regiones de la entidad para exigir justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace ocho años. Foto Alfredo Domínguez
26 de septiembre de 2022 14:55

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Miles de maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adherida a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon la mañana de este lunes, en varias regiones de la entidad —Tuxtla Gutiérrez, Palenque, Villaflores, Cintalapa, Pichucalco y Venustiano Carranza, entre otras—, para exigir justicia en el caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos hace ocho años.

“A ocho años de este crimen de lesa humanidad seguimos exigiendo la aparición con vida de los estudiantes y que se haga justicia; que se castigue a los responsables materiales e intelectuales”, afirmó el dirigente magisterial, Javier Vidal.

En entrevista agregó que “de la verdad histórica del sexenio pasado hemos pasado a la verdad maquillada de la Cuarta transformación, sin que se hayan cumplido las promesas de campaña” del ahora presidente, Andrés Manuel López Obrador.

La Sección 7 manifestó en un comunicado que lo expresado por el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, presidente de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del caso Ayotzinapa, “respecto a la complicidad de la delincuencia organizada con los funcionarios e instituciones del Estado mexicano en la desaparición forzada de nuestros compañeros, sólo confirma lo que reiteradamente los Padres de los 43 y el movimiento popular nacional e internacional hemos denunciado”.

Afirmó que “es indudable que altos mandos del ejército mexicano y el entonces presidente de la República” Enrique Peña Nieto, entre otros, “estuvieron involucrados directamente en este crimen de lesa humanidad”.

Por tal razón, abundó, “no podemos aceptar que lo expresado por la Comisión de la Verdad se quede sólo como un informe que ‘esclarezca’ los hechos, un golpe mediático preelectoral para acalambrar a la oposición o una cortina de humo para distraer la atención de la opinión pública frente a los graves problemas de violencia, inseguridad pública e inflación que se expresa en la carestía y pérdida del poder adquisitivo de nuestro salario”.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio