°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Sader insumos para la Cuenca del Lago de Texcoco

48 productores se integraron al programa Producción para el Bienestar (PpB). Foto Luis Castillo /Archivo
48 productores se integraron al programa Producción para el Bienestar (PpB). Foto Luis Castillo /Archivo
25 de septiembre de 2022 15:15

Ciudad de México. Como parte del plan de recuperación socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco y del programa Manos a la Cuenca, se entregaron semillas e insumos de nutrición vegetal para cultivos de maíz, frijol, haba y variedades asociadas a mil 283 agricultores que poseen mil cien hectáreas en Acolman, Atenco, Tepetlaoxtoc y Texcoco, Estado de México, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

También se integraron 48 productores de la región al programa Producción para el Bienestar (PpB) y se estableció una estrategia de acompañamiento técnico en seis escuelas de campo instaladas en Atenco y Tepetlaoxtoc, en la que participaron 56 agricultores, indicó en un comunicado.

Agregó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que colabora en estos trabajos de reactivación productiva, realizó el cultivo y seguimiento de 23 parcelas demostrativas de maíz, frijol, avena, triticale y cebada, en 17 hectáreas distribuidas en Acolman, Texcoco y Atenco.

Indicó que la Sader también rehabilitó la red hidroagrícola en los pozos Dios Tláloc y Santa Rosa, en el municipio de Atenco, con lo que suman ya seis mil 195 metros de líneas de conducción de agua recuperados y se adicionaron mil 100 metros en una superficie total de 310 hectáreas.

Mencionó que también el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria impartió 13 cursos a 200 productores de estos ejidos y realizó 745 muestreos de plagas rizófagas, gusano cogollero y chapulín. En total se atendió, mediante la realización de rutas fitosanitarias, una superficie de 527 hectáreas distribuidas en los ejidos de San Salvador Atenco, Francisco I. Madero y Nexquipayac, mencionó.

Imagen ampliada

Inicia UAM evaluación del Premio a la Investigación 2025

El Premio a la Investigación representa uno de los máximos reconocimientos institucionales a la labor científica y académica del personal docente de la UAM.

Especialistas llaman a integrar drones e IA para modernizar agricultura mexicana

Especialistas estimaron este jueves que entre 2040 y 2050 la población en México incremente aproximadamente a 140 millones de personas.

Obtienen egresados de UNAM primeros lugares en concurso internacional de datos

Anton Pashkov y Rafael Pérez Estrada obtuvieron el primer y segundo lugar en el Trofeo CAMDA 2025.
Anuncio