°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entrega Sader insumos para la Cuenca del Lago de Texcoco

Imagen
48 productores se integraron al programa Producción para el Bienestar (PpB). Foto Luis Castillo /Archivo
25 de septiembre de 2022 15:15

Ciudad de México. Como parte del plan de recuperación socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco y del programa Manos a la Cuenca, se entregaron semillas e insumos de nutrición vegetal para cultivos de maíz, frijol, haba y variedades asociadas a mil 283 agricultores que poseen mil cien hectáreas en Acolman, Atenco, Tepetlaoxtoc y Texcoco, Estado de México, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader).

También se integraron 48 productores de la región al programa Producción para el Bienestar (PpB) y se estableció una estrategia de acompañamiento técnico en seis escuelas de campo instaladas en Atenco y Tepetlaoxtoc, en la que participaron 56 agricultores, indicó en un comunicado.

Agregó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que colabora en estos trabajos de reactivación productiva, realizó el cultivo y seguimiento de 23 parcelas demostrativas de maíz, frijol, avena, triticale y cebada, en 17 hectáreas distribuidas en Acolman, Texcoco y Atenco.

Indicó que la Sader también rehabilitó la red hidroagrícola en los pozos Dios Tláloc y Santa Rosa, en el municipio de Atenco, con lo que suman ya seis mil 195 metros de líneas de conducción de agua recuperados y se adicionaron mil 100 metros en una superficie total de 310 hectáreas.

Mencionó que también el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria impartió 13 cursos a 200 productores de estos ejidos y realizó 745 muestreos de plagas rizófagas, gusano cogollero y chapulín. En total se atendió, mediante la realización de rutas fitosanitarias, una superficie de 527 hectáreas distribuidas en los ejidos de San Salvador Atenco, Francisco I. Madero y Nexquipayac, mencionó.

Imagen ampliada

Cerca de 5 mil litigantes se inscribieron al programa Abogadas de las Mujeres

Se construirá un padrón de unas 820 profesionales en derecho que acompañarán en la defensa de féminas en situación de violencias, aseveró Citlalli Hernández.

Concluye Tercera Brigada Internacional de Búsqueda con “nuevas pistas”

Expusieron algunos de los casos, entre ellos el de Carlos Medina Martínez, hondureño desaparecido el 5 de julio de 2012 en Reynosa, Tamaulipas.

Madre buscadora solicita, "de mujer a mujer", audiencia con la presidenta Sheinbaum

La víspera del Día de las madres, Yolanda Morán, reconoció el diálogo de Gobernación con colectivos, pero "una tragedia tan grande y dolorosa requiere del liderazgo del más alto nivel de este país".
Anuncio