°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organismos electorales se preparan para elecciones de 2023

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo es “analizar los dilemas operativos, los desafíos técnicos que vamos a enfrentar los próximos meses como institución”. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo es “analizar los dilemas operativos, los desafíos técnicos que vamos a enfrentar los próximos meses como institución”. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de septiembre de 2022 11:39

Ciudad de México. Los organismos electorales delinean la ruta de trabajo para las elecciones locales de 2023 (en Coahuila y el Estado de México), así como las previsiones para el proceso 2023-2024.

En el primer caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firmó convenios de colaboración con sus pares del Estado de México.

El magistrado presidente, Reyes Rodríguez, dijo que los esfuerzos de las autoridades en la materia han sido dirigidos a erradicar prácticas como el financiamiento político ilícito, la compra y coacción del voto y la manipulación de resultados.

Para la ciudadanía, añadió, lo importante es que haya elecciones limpias, libres, justas y apegadas a derecho.

En tanto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo es “analizar los dilemas operativos, los desafíos técnicos que vamos a enfrentar los próximos meses como institución”.

El consejero se reunió, junto con otros consejeros y directivos del INE, con los titulares de las 32 juntas locales ejecutivas del organismo, al que ubicó como “referencia a nivel mundial y con altos niveles de confianza ciudadana”, a pesar de que “nunca como ahora habíamos sido objeto de una descalificación desde el poder y desde los circuitos gubernamentales”.

Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio