°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Organismos electorales se preparan para elecciones de 2023

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo es “analizar los dilemas operativos, los desafíos técnicos que vamos a enfrentar los próximos meses como institución”. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo es “analizar los dilemas operativos, los desafíos técnicos que vamos a enfrentar los próximos meses como institución”. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de septiembre de 2022 11:39

Ciudad de México. Los organismos electorales delinean la ruta de trabajo para las elecciones locales de 2023 (en Coahuila y el Estado de México), así como las previsiones para el proceso 2023-2024.

En el primer caso, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación firmó convenios de colaboración con sus pares del Estado de México.

El magistrado presidente, Reyes Rodríguez, dijo que los esfuerzos de las autoridades en la materia han sido dirigidos a erradicar prácticas como el financiamiento político ilícito, la compra y coacción del voto y la manipulación de resultados.

Para la ciudadanía, añadió, lo importante es que haya elecciones limpias, libres, justas y apegadas a derecho.

En tanto, el consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, dijo que el objetivo es “analizar los dilemas operativos, los desafíos técnicos que vamos a enfrentar los próximos meses como institución”.

El consejero se reunió, junto con otros consejeros y directivos del INE, con los titulares de las 32 juntas locales ejecutivas del organismo, al que ubicó como “referencia a nivel mundial y con altos niveles de confianza ciudadana”, a pesar de que “nunca como ahora habíamos sido objeto de una descalificación desde el poder y desde los circuitos gubernamentales”.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio