°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mueren 77 migrantes tras hundirse barco en costas de Siria

Ambulancias libanesas y palestinas esperan para recibir los cuerpos de los migrantes fallecidos tras hundirse el barco en aguas sirias, en el cruce fronterizo de Arida entre el Líbano y Siria, el 23 de septiembre de 2022. Foto Ap
Ambulancias libanesas y palestinas esperan para recibir los cuerpos de los migrantes fallecidos tras hundirse el barco en aguas sirias, en el cruce fronterizo de Arida entre el Líbano y Siria, el 23 de septiembre de 2022. Foto Ap
Foto autor
Afp
23 de septiembre de 2022 11:27

Beirut. Al menos 77 migrantes murieron tras hundirse el barco en el que viajaban frente a las costas de Siria, indicó este viernes el ministro de Salud sirio, en el naufragio más mortífero de los últimos años para Líbano, de donde había zarpado la embarcación.

Líbano se está convirtiendo cada vez más en punto de partida de embarcaciones ilegales desde que en 2019 surgió una grave crisis económica y financiera en el país, tras décadas de mala gestión y corrupción de la clase dirigente.

Según la televisión siria, unas 150 personas, principalmente libaneses y sirios, iban a bordo del pequeño barco, que naufragó el jueves frente a las costas de la ciudad portuaria de Tartús, en el oeste de Siria.

"Setenta y siete personas fallecieron", declaró a la televisión siria el ministro de Salud, Hassan Al Ghubach, desde el hospital Al-Basel, en Tartús, donde 20 supervivientes están ingresados.

Entre los rescatados hay cinco libaneses, había precisado antes a la AFP el ministro libanés de Transporte, Ali Hamie.

Refugiados palestinos del campo de Nahr el-bared, en el norte de Líbano, también figuran entre las víctimas, según responsables de las instalaciones.

Las autoridades continuaban con las tareas de búsqueda para encontrar posibles supervivientes.

"Estamos frente a una de nuestras operaciones de rescate más grandes", declaró de su lado a la AFP un responsable del ministerio sirio de Transporte, Sleiman Khalil.

"Cubrimos una amplia zona que se extiende a toda la costa siria", agregó.

Según el ministro sirio de Salud, la Marina rusa participó en las operaciones de rescate.

Travesía peligrosa

"Allegados de las víctimas vinieron desde Líbano (...) para identificar a los fallecidos", declaró Ahmed Ammar, un responsable sanitario de Tartús.

Tartús es el más meridional de los principales puertos sirios y se encuentra a poco más de 50 kilómetros al norte de Trípoli.

Numerosos pasajeros libaneses del barco eran oriundos de las regiones pobres del norte del país, sobre todo de Trípoli. Esta ciudad portuaria se ha convertido en un centro de migración ilegal desde que la mayoría de barcos con migrantes zarpan de sus costas.

Entre los supervivientes, Wissam Al Talawi, un padre de familia que vive en Trípoli y es oriundo de Akkar, otra región pobre septentrional, fue hospitalizado, declaró su hermano Ahmad a la AFP.

Los cuerpos de sus dos hijas, de cinco y nueve años, fueron repatriados a Líbano y enterrados este viernes, dijo Ahmad. La mujer de Talawi y sus dos hijos permanecen desaparecidos.

"Partieron hace dos días", contó Ahmad. Su hermano "no podía cubrir los gastos diarios ni de inscripción de sus hijos en la escuela", continuó.

En Arida, puesto fronterizo entre Líbano y Siria, decenas de familiares de las víctimas esperaban recuperar sus restos, según un fotógrafo de la AFP.

Un anciano espera noticias de sus dos sobrinas. "Si tuviera la oportunidad de zarpar, aunque muera, me iría par ano vivir más una vida indigna en este país", se lamenta.

A raíz de hundimiento económico el Líbano, cada vez más refugiados sirios y palestinos, así como los libaneses, intentan cruzar el Mediterráneo en embarcaciones improvisadas para llegar a países europeos, incluida la isla de Chipre, a 175 kilómetros de la costa libanesa.

Según la ONU, al menos 38 embarcaciones con más de 1.500 personas salieron o intentaron salir ilegalmente de Líbano por mar desde 2020.

Imagen ampliada

Denuncia Petro asesinato de pescador colombiano en ataque de EU a lancha en el Caribe

El presidente de Colombi denunció este sábado que una de las lanchas bombardeadas el pasado 16 de septiembre en el Caribe era de origen colombiano y no venezolano como había afirmado el gobierno de Estados Unidos.

Netanyahu anuncia que aspirará a nuevo mandato como Primer ministro

Jefe del Likud, el gran partido de la derecha israelí, Netanyahu ostenta el récord del mayor número de años al frente del gobierno israelí, con más de 18 años en total, con interrupciones, desde 1996.

La ONU 'murió' en Gaza cuando fallecieron de hambre los dos primeros bebés: relator

Toda la sociedad está bajo ataque cuando un padre sostiene con impotencia a su hijo hambriento, declaró Michael Fakhiri.
Anuncio