°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cae valor de la producción de empresas constructoras en julio

Durante julio de 2022 y a tasa anual, el valor real de la producción de empresas constructoras aumentó 2.3 por ciento. Foto tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
Durante julio de 2022 y a tasa anual, el valor real de la producción de empresas constructoras aumentó 2.3 por ciento. Foto tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
22 de septiembre de 2022 10:34

Ciudad de México. En julio de 2022, el valor de la producción generado por las empresas constructoras disminuyó 0.2 por ciento en términos reales respecto a junio pasado.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras (ENEC), el personal ocupado total en la industria de la construcción creció 1.3 por ciento. Por tipo de contratación, el personal dependiente de la empresa incrementó 2.0 por ciento (el número de obreros subió 2.1 por ciento, el de los empleados, 2.3 por ciento y el grupo de otros --que incluye a propietarios, familiares y otros trabajadores sin remuneración-- disminuyó 1.6 por ciento. El personal no dependiente de la razón social retrocedió 2.9 por ciento en el mismo periodo.

A tasa mensual, en julio de este año, las horas trabajadas en las empresas constructoras descendieron 0.3 por ciento. Según la categoría de los ocupados, las horas trabajadas por el personal no dependiente de la razón social disminuyeron 5.7 por ciento y las correspondientes al personal dependiente aumentaron 0.3 por ciento.

En julio de 2022 y a tasa anual, el valor real de la producción en las empresas constructoras aumentó 2.3 por ciento; el personal ocupado total, 3.0 por ciento; las remuneraciones medias reales pagadas, 2.8 por ciento y las horas trabajadas disminuyeron 0.2 por ciento.

 

 

 

 

 

 

Imagen ampliada

Sheinbaum publica en el DOF reformas a la Ley Aduanera

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación en el comercio del país.

Comercio de AL crecerá en 2025 pese a los aranceles de EU: Cepal

Los envíos de México, el principal exportador de la región, crecerían 5 por ciento.

Peso se aprecia; mercados esperan resultados financieros

La moneda mexicana avanza 0.11% para cotizar a 18.31 por dólar. El oro sube y el petróleo retrocede.
Anuncio