°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cayó 0.2% la productividad laboral en abril-junio, reporta Inegi

El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía retrocedió 0.2 por ciento en el segundo trimestre de 2022 con respecto al trimestre previo. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía retrocedió 0.2 por ciento en el segundo trimestre de 2022 con respecto al trimestre previo. Imagen tomada del Twitter del @INEGI_INFORMA
07 de septiembre de 2022 09:12

Ciudad de México. El Índice Global de Productividad Laboral de la Economía (IGPLE), el cual con base en horas trabajadas, retrocedió 0.2 por ciento en el segundo trimestre de 2022 con respecto al trimestre previo, ésta es su octava caída trimestral consecutiva, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

De acuerdo con su reporte de Indicadores de Productividad Laboral y del Costo Unitario de la Mano de Obra, el Inegi precisó que el indicador, que resulta entre el producto interno bruto (PIB) nacional a precios constantes y el factor trabajo de todas las unidades productivas del país, registró también una caída de 3.0 por ciento anual en el segundo trimestre de 2022.

Con este descenso, el indicador hiló cinco trimestres con tasa anualizada en terreno negativo, con cifras ajustadas por estacionalidad.

Por grupos de actividad económica, la productividad relacionada a la industria retrocedió 0.6 por ciento en el periodo abril-junio de 2022, su sexta caída trimestral al hilo. Con respecto al mismo trimestre de 2021, la productividad cayó 1.9 por ciento.

Las actividades relacionadas con las agropecuarias retrocedieron 0.2 por ciento, su segundo retroceso trimestral consecutivo, mientras que de manera anual avanzó 2.5 por ciento.

En tanto, la productividad relacionada a servicios avanzó trimestralmente 0.1 por ciento en dicho periodo, por lo que no pudo compensar el retroceso de 0.8 por ciento trimestral del primer trimestre del año. En el año cae 4.5 por ciento.

En abril-junio de 2022 y con respecto a enero-marzo, el costo unitario de la mano de obra por hora trabajada en las empresas constructoras retrocedió 1.3 por ciento y en los establecimientos manufactureros, 0.4 por ciento.

Con base en el personal ocupado total, el costo unitario de la mano de obra en las empresas de servicios privados no financieros se redujo 2.5 por ciento, en las del comercio al por mayor, 2.1y en las dedicadas al menudeo subió 0.7 por ciento, con datos ajustados por estacionalidad.

Imagen ampliada

¿Qué consecuencias tendrá para los combustibles fósiles el pronunciamiento de la CIJ?

El histórico pronunciamiento sobre el clima emitido esta semana por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) endureció los criterios sobre energías fósiles, al declarar que los países tienen la obligación de responder a la “amenaza urgente y existencial” que supone el cambio climático.

Equilibrio entre IA y seguridad “requiere consenso urgente”: China

Este llamado se produce días después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, lanzara una agresiva estrategia de baja regulación para impulsar la hegemonía estadunidense en este campo.

A7A5, la criptomoneda que permite a Rusia eludir sanciones financieras de EU

Es respaldada por el rublo y menos vigilada que sus equivalentes en dólares. Su uso es actualmente "marginal".
Anuncio