°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Allseas gana contrato para gasoducto desarrollado por TC-Energía y CFE

Imagen
Planta de almacenamiento de gas en el centro de Alemania. Foto Ap
22 de septiembre de 2022 19:07

TC Energía otorgó un contrato a la empresa Allseas para la construcción del gasoducto marino “Puerta Sureste”, el cual es desarrollado entre la canadiense y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“TC Energy ha otorgado un importante contrato de construcción para un importante gasoducto en alta mar que entrega gas natural al sureste de México”, indicó.

La empresa de capital suizo destacó que sus embarcaciones se encargará de instalar el oleoducto de 36 pulgadas, que recorrerá aproximadamente 700 kilómetros al sur de la costa desde Tuxpan, conectando los puertos de Coatzacoalcos y Dos Bocas.

Allseas destacó que el gasoducto marino es el primer gran proyecto de infraestructura de gas natural que surge de una nueva alianza estratégica entre TC Energy y la empresa estatal.

Allseas indicó que desempeñará un “papel clave en este proyecto estratégico, que abordará la creciente necesidad de un suministro de energía seguro, confiable y asequible en la región sureste de México”.

Apuntó que se estima que su participación comience a finales de 2023, pero será hasta mediados de 2025 cuando sea puesto en funcionamiento.

Recordó que “Puerta Sureste” es el segundo gasoducto de Allseas en México, ya que en 2017 instaló el gasoducto sur de Texas-Tuxpan, el cual tiene una longitud de 685 kilómetros y transporta gas natural desde las cuencas en Texas hasta el sur de México.

A finales de agosto, TC Energía, filial de la canadiense TC Energy, anunció una alianza estratégica con la CFE, de la cual consolidó contratos de otros gasoductos en un solo pacto y extendió su duración hasta 2025.

También se pactó el desarrollo del gasoducto marino que tendrá una inversión de 4 mil 500 millones de dólares.

El ducto suministrará proyectos estratégicos del gobierno federal y a plantas de generación eléctrica —tanto las existentes como las que se encuentran en construcción—, que se ubican en el sureste del país.

En ese momento, los directivos de TC Energía aseguraron que esta alianza contribuía a la política del presidente Andrés Manuel López Obrador de fortalecer la seguridad y soberanía energética.

Mercado cambiario mexicano arranca la semana con alertas políticas

En la apertura de este lunes en mercados americanos, el peso mexicano opera con una depreciación de 0.80 por ciento.

Necesaria política fiscal para mitigar efectos de la IA: FMI

Eventualmente la IA podría impulsar el empleo y los salarios en general, pero antes es necesario un programa integral, advierte el Fondo Monetario Internacional.

La inversión extranjera quita el primer sitio a remesas

Ingresaron 20 mil 313 millones de dólares en el primer trimestre: BdeM
Anuncio