°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Procesan al general Rodríguez Pérez por delincuencia organizada

El general Rodríguez Pérez fue el comandante del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, cuando ocurrieron los acontecimientos del 26 de septiembre de 2014. Foto Alfredo Domínguez
El general Rodríguez Pérez fue el comandante del 27 Batallón de Infantería, con sede en Iguala, cuando ocurrieron los acontecimientos del 26 de septiembre de 2014. Foto Alfredo Domínguez
21 de septiembre de 2022 12:15

El general José Rodríguez Pérez quedó sujeto a proceso penal por el delito de delincuencia organizada, luego de haber sido señalado como uno de los presuntos responsables en los acontecimientos en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El juez Enrique Beltrán Santes dictó auto formal prisión al considerar válidos los cargos presentados por el Ministerio Público Federal.

El general Rodríguez Pérez fue el comandante del Veintisiete Batallón de Infantería con sede en Iguala cuando ocurrieron los acontecimientos en los cuales policías municipales de Cocula, Iguala y Huitzuco privaron de la libertad a los normalistas la noche de 26 de septiembre de 2014 y posteriormente los entregaron a miembros del cartel de Guerreros Unidos quienes presuntamente los habrían asesinado.

En agosto pasado, Alejandro Encinas, subsecretario de Gobernación en materia de Derechos Humanos, dio a conocer el avance de las investigaciones que realiza la Comisión Especial para el caso Iguala e indico que el general Rodríguez Pérez presuntamente estuvo involucrado en el homicidio de algunos normalistas días después de lo ocurrido el 26 de septiembre.

En 2014 Rodríguez Pérez ostentaba el grado de coronel y un año después fue ascendido a general. Con ese rango y tras conocerse que existía una orden de aprehensión en su contra se puso a disposición de las autoridades y permanece recluido en la prisión del Campo Militar no. 1.

El juez Beltrán Santes, titular del juzgado segundo de distrito de Procesos Penales Federales con sede en Toluca, Estado de México, también dictó formal prisión al capitán José Martínez Crespo y al sargento Eduardo Mota Esquivel, a estos por su presunta responsabilidad en los delitos de desaparición forzada y delincuencia organizada, también relacionados con los mismos hechos.

Imagen ampliada

Madres buscan justicia tras la muerte de sus hijos por la Patrulla Fronteriza

El camino ha sido largo, pesado, pero sobre todo, atiborrado de burocracia y promesas vacías de autoridades mexicanas.

Senadores de la 4T reconocen histórica sentencia de SCJN contra privilegios empresariales

Reconocen a los ministros por resolver “un caso emblemático”, que durante décadas “estuvo marcado por influencias, evasiones y dilaciones.”

Sentencian a cinco integrantes del grupo delictivo “Los Escorpiones” en Tamaulipas

Son señalados por su presunta responsabilidad en los delitos de portación de arma de fuego y posesión de cargadores y cartuchos de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Anuncio