°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Continúan negociaciones en Senado sobre extender participación militar hasta 2028

Ayer martes durante la sesión ordinaria en la Cámara de Senadores, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
Ayer martes durante la sesión ordinaria en la Cámara de Senadores, en la Ciudad de México. Foto Guillermo Sologuren
21 de septiembre de 2022 12:01

 

Continúan esta mañana intensas negociaciones en el Senado para que se apruebe en el pleno la reforma constitucional que permitirá la participación de militares en tareas de seguridad pública hasta 2028. El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Ricardo Monreal en entrevista informó que se trabaja en un texto, para una redacción alterna, en cómo vigilará el Congreso de la Unión en la supervisión y vigilancia de las fuerzas armadas en tareas de seguridad.

La redacción alterna que se propone a los grupos parlamentarios en el Senado es en el sexto transitorio y se establece que: “durante el mismo periodo, la Comisión Bicamaral convocará semestralmente a comparecer a los titulares de las secretarías de seguridad y protección ciudadana y a las de defensa nacional y mariana, a efecto de llevar a cabo la evaluación de los avances en la conformación y funcionamiento de la Guardia Nacional. Los informes referidos en el párrafo anterior deberán contener indicadores objetivos; para efecto de la determinación de los indicadores y el análisis, la Comisión Bicamaral convocará a un grupo de alto nivel integrado por organizaciones civiles y académicos especialistas en materia de seguridad, pudiendo convocar a expertos en materia local. La Comisión Bicamaral publicará dichos informes con las conclusiones que resultaren de su análisis, y lo remitirá las legislaturas de las entidades federativas para los efectos señalados”.

Cuestionado respecto a que el texto que se negocia provino de la Secretaría de Gobernación, el también coordinador de la bancada de Morena, recalcó: “eso es falso, se está trabajando el texto aquí en el Senado con los grupos parlamentarios. Es una redacción que se trabaja aquí en la Cámara alta”.

-¿Ya tiene la mayoría?

-No, pero eso se sabrá cuando se vote en el tablero. Los grupos parlamentarios siguen negociando y esperando la redacción final de este texto que precisará cómo será la vigilancia por parte del Congreso.

El coordinador de los senadores del PRD, Miguel Angel Mancera, aseveró que “no, no he participado en la redacción de algún texto alterno. Se nos ha informado que se circula un documento pero no hemos participado en su elaboración”.

En tanto el Partido Verde informó que hasta este momento al inicio de la sesión ordinaria “aún no tenemos los votos necesarios” para avalar la reforma constitucional en la Cámara alta.

En estos momentos acaba de iniciar la sesión ordinaria y se votó una moción suspensiva propuesta por la oposición para que no se discuta hoy este tema. Esta fue rechazada por 61 votos de Morena y sus aliados contra 38 de la oposición. Con lo cual inicia la discusión del dictamen en el pleno.

Imagen ampliada

Rechazarán morenistas que Kenia López encabece Mesa Directiva de San Lázaro

De mantenerse la postura de Morena, tendría que seguir cinco días más la actual Mesa Directiva, para conducir el lunes la sesión de Congreso General y recibir el primer Informe presidencial.

Expresará el PAN su rechazo a la reforma judicial en toma de protesta de jueces

El dirigente nacional del blanquiazul, Jorge Romero, insistió en que la elección que dio paso a la nueva integración del Poder Judicial carece de credibilidad.

Alista SHCP paquete económico enfocado en bienestar y disciplina fiscal: Edgar Amador

Adelantó que, en materia de gasto público, dos componentes seguirán siendo fundamentales: inversión púbica y gasto social. “En suma, el paquete económico reafirma lo esencial: estabilidad con justicia social”, dijo y pidió a la bancada respaldar un presupuesto que “sirva de herramienta transformadora”.
Anuncio