°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Actividad económica siguió estancada en agosto, estima Inegi

Desde finales de 2020, la tasa mensual promedio del indicador se mantiene cercano a cero por ciento. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
Desde finales de 2020, la tasa mensual promedio del indicador se mantiene cercano a cero por ciento. Imagen tomada de Twitter @INEGI_INFORMA
20 de septiembre de 2022 08:40

Ciudad de México. La actividad económica en México siguió estancada en agosto, al no reportar cambios con respecto a julio, anticipó el Indicador Oportuno de Actividad Económica (Ioae).

De acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la economía mexicana, medido a través del Ioae, se mantuvo sin cambios en el octavo mes del año, con respecto a julio, cuando se prevé para este mes un crecimiento de 0.4 por ciento mensual.

Desde finales de 2020, la tasa mensual promedio del indicador se mantiene cercano a cero por ciento.

El estimado económico anticipa una caída en las actividades secundarias (sector industrial) de 0.1 por ciento mensual en julio y en las terciarias (servicios y comercio) sin crecimiento en agosto con respecto a julio.

Pese a la falta de crecimiento mensual, la actividad económica de México creció 2.9 por ciento en agosto con relación al mismo mes de 2021; mientras que en julio creció 1.8 por ciento interanual, de acuerdo con cifras preliminares que dio a conocer este martes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.

Lo anterior debido a la recuperación de ventas y servicios de 2.6 por ciento anual en agosto, y de 3.1 por ciento en el sector industrial, según estima el Ioae.

El Indicador Oportuno de Actividad Económica (Ioae) estima anticipadamente el desempeño de la economía antes de la publicación del Indicador Global de la Actividad Económica (Igae), un referencial del PIB mensual.

Imagen ampliada

Transportes Lock obtuvo la Certificación PRIME Nivel IV Estrellas

Este reconocimiento refleja el alto compromiso de Transportes Lock, con las mejores prácticas en gobierno corporativo, transparencia y responsabilidad empresarial.

La BMV cierra con récord; IPC supera 64 mil puntos

Wall Street y bolsas en AL repuntan. Efecto de la reapertura del gobierno de EU

Crece 30% fortuna de potentados de México

Las de Slim, Larrea y Baillères avanzaron 28, 48 y 86 por ciento. La de Salinas Pliego disminuyó 33% en un año. Aramburuzabala, cuarta persona más rica: Bloomberg. Nuestro país, el que menos recauda en la OCDE.
Anuncio