°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Riñen indígenas de Michoacán con guardias de la SCJN

Integrantes de la Consejo Superior Indígena de Michoacán se manifestaron en la entrada de la SCJN en la CDMX. Foto @cmjimenezxto
Integrantes de la Consejo Superior Indígena de Michoacán se manifestaron en la entrada de la SCJN en la CDMX. Foto @cmjimenezxto
19 de septiembre de 2022 20:53

Ciudad de México. Integrantes del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM) forcejearon con elementos de seguridad de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), cuando estos intentaron entrar al edificio de Pino Suárez No. 2, momentos antes del simulacro de evacuación.

Los manifestantes protestaban por dos resoluciones recientes de los ministros donde afirman, se lesionaron los derechos de autogobierno de los pueblos originarios de su entidad.

Se trata de los casos de los ayuntamientos de Nahuatzen y Tangamandapio, cuyas comunidades buscaban obtener ser reconocidas como municipios indígenas.

Cuando los manifestantes intentaron ingresar a la SCJN, el personal de seguridad cerró el acceso al recinto, en respuesta los integrantes del CSIM comenzaron a tirar piedras, rompiendo algunos vidrios, y a golpear las puertas metálicas.

En ese momento, desde el interior del edificio se accionaron varios extinguidores, lo que provocó que los manifestantes se dispersaran. En la trifulca algunos de los manifestantes jalonearon al personal de resguardo de la SCJN, dos de ellas mujeres, quienes lograron zafarse y reagruparse.

El enfrentamiento terminó cuando sonó la alerta sísmica para el simulacro, sin que se registraran heridos ni detenidos.

Imagen ampliada

Embajadas y consulados, listos para auxiliar a mexicanos tras sismo y tsunami en Rusia:SRE

A través de sus redes sociales, la cancillería también exhortó a las y los mexicanos que se encuentren en zonas potencialmente afectadas a seguir puntualmente las indicaciones de las autoridades locales.

Derriba árbol estatua de Felipe Calderón en Los Pinos

Tras la caída, la estatua de bronce de más de dos metros de altura fue cubierta con una bolsa negra y sigue en el mismo lugar en el que cayó, en la llamada Calzada de los Presidentes.

Con acuerdo Maíz-Tortilla se busca dar orden y regular mercado: CRTT

En entrevista, Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional, comentó que en décadas anteriores sólo existían reglas mínimas de ordenamiento y un mercado controlado por el gobierno.
Anuncio