°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Porsche cotizará en la bolsa a partir del 29 de septiembre

Volkswagen se ha fijado como objetivo que Porsche logre una valorización de hasta 75 mil millones de euros como resultado de cotizar en la bolsa. Foto Tomada del Twitter @Porsche
Volkswagen se ha fijado como objetivo que Porsche logre una valorización de hasta 75 mil millones de euros como resultado de cotizar en la bolsa. Foto Tomada del Twitter @Porsche
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2022 18:02

Berlín. El constructor automotriz alemán Volkswagen prevé introducir en bolsa el 29 de septiembre a su filial Porsche y tiene como objetivo una valorización de entre 70 mil millones y 75 mil millones de euros, anunció el grupo el domingo.

El precio indicativo de la oferta se situará entre 76.50 y 82.50 euros por acción, indicó en un comunicado el grupo Volkswagen.

Volkswagen, el segundo constructor mundial, autorizó a inicios de septiembre el ingreso a la bolsa de Fráncfort del fabricante del mítico modelo 911.

De alcanzarse valores cercanos al tope de la horquilla, sería una de las más importantes cotizaciones en Europa en los últimos años.

Al abandonar una fracción de su control sobre el constructor de bólidos, Volkswagen busca obtener los miles de millones necesarios para financiar sus inversiones en el auto eléctrico, conectado y autónomo.

El capital de Porsche fue dividido en 50 por ciento de acciones preferentes, que ofrecen un dividendo reforzado pero sin derecho a voto y 50 por ciento de acciones ordinarias con derecho a voto.

Volkswagen prevé colocar en bolsa 25 por ciento de las acciones preferentes, o sea 113.875.000 de títulos, lo que representa 12.5 por ciento del capital de la empresa.

 

Imagen ampliada

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

La moneda mexicana cotizaba a 18.45 por dólar, una pérdida de 0.10%, mientras la BMV perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos.
Anuncio