°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

A pie y a través de difíciles caminos, vecinos llevan ayuda a Huehuetla, Hidalgo

Pobladores de Pantepec, Puebla, trasladan víveres, agua, medicinas y lo que consideran necesario a las comunidades afectadas en Huehuetla, Hidalgo.
Pobladores de Pantepec, Puebla, trasladan víveres, agua, medicinas y lo que consideran necesario a las comunidades afectadas en Huehuetla, Hidalgo. Foto Juan Ricardo Montoya
21 de octubre de 2025 06:26

Huehuetla, Hgo., Conmovidos por la tragedia que viven sus vecinos en Hidalgo, habitantes del municipio de Pantepec, Puebla, recolectan víveres, agua, medicinas, ropa, productos de higiene, herramientas y plantas de luz para las comunidades hidalguenses afectadas en Huehuetla, zona devastada tras un alud provocado por las intensas lluvias del 9 y 10 de octubre pasados.

La solidaridad se extiende a San Antonio El Grande, San Gregorio y la cabecera municipal de Huehuetla, localidades que permanecen aisladas y donde los alimentos escasean.

Se trata, en su mayoría, de campe-sinos y pequeños comerciantes del ejido Cañada Colotla y de las comu-nidades El Pozo, Acalmancillo e Ixto-loloya, del municipio poblano de Pan-tepec, que colinda con Huehuetla,y que todos los días, a bordo de ve-hículos particulares, trasladan cos-tales, cajas y paquetes con ayuda humanitaria hasta donde los caminosse vuelven intransitables por el lodo y las rocas. A partir de ahí continúan a pie, emprendiendo largas y difíciles jornadas andando por veredas serranas para entregar el apoyo.

En una de las camionetas que transportaron provisiones a San Antonio El Grande, colocaron una cartulina con el mensaje: “Ayudar al que lo necesita no sólo es parte del deber, sino de la felicidad. El pueblo de El Pozo está con ustedes”.

Otra pancarta colocada al frente de una combi decía: “Ayuda comunitaria ejido Cañada Colotla, Pantepec, Puebla. Destino: Acuautla, Hidalgo”.

Estos mensajes no sólo muestran solidaridad, también sirven para organizar el reparto equitativo de los productos recolectados.

Asimismo, en cada caja y paquete, los voluntarios escribieron palabras de ánimo dirigidas a las familias damnificadas: “El verdadero progreso social no consiste en aumentar las necesidades, sino en reducirlas. Mucho ánimo, pueblo de San Antonio. Atentamente, pueblo de El Pozo”, expresa un recado.

Un panadero y una tamalera regalan su mercancía

Entre los donantes destacó la participación de un panadero y una vendedora de tamales, quienes, pese a las dificultades para llegar, se trasladaron hasta San Antonio El Grande para compartir gratuitamente sus productos.

También se enviaron cajas con pan dulce, bolillos y tamales oaxaqueños para que se distribuyeran en Acuautla y San Gregorio.

Integrantes de la congregación evangélica Getzemani, de El Pozo, instalaron centros de acopio, y en muchos casos, ellos compraron parte de los comestibles a entregar.

El apoyo incluye la organización de cuadrillas para colaborar en las labores de retiro de piedras y lodo de los caminos que conectan Pantepec, Puebla, con Huehuetla, Hidalgo, a fin de restablecer las vías de comunicación en esta zona serrana golpeada por el desastre.

Acuautla, 10 días aislado

En el poblado indígena Acuautla, municipio de Huehuetla, enclavado en la región Otomí-Tepehua de Hidalgo, los daños materiales son incalculables y permanece incomunicado desde hace más de diez días tras el deslave de un cerro, que casi sepultó a esta comunidad, luego del desbordamiento del río Pantepec

Acuautla, en lengua náhuatl, significa bosque entre el agua o junto al agua; es una comunidad ubicada a 10 kilómetros al noreste de la cabecera municipal, y San Gregorio, cerca de los límites con Veracruz. La mayoría de los pobladores son labriegos que se dedican a la producción y venta de jengibre, que comercializan en los estados vecinos de Veracruz y Puebla, cuyos campos se vieron arrasados por la lluvia y el deslave.

Imagen ampliada

Ejidatarios de Armería dejan sin agua a cien mil habitantes de Manzanillo

Los ejidatarios cerraron las llaves de paso del agua para uso doméstico e industrial del puerto en protesta porque el fluido es limitado para sus actividades.

Chiapas: construirán andador turístico en volcán binacional México-Guatemala

Fabián Barrios de León, edil de Unión Juárez, explicó que se trata de un sendero de siete kilómetros entre los paradores de Talquian a Chiquihuite, en el que se estima una inversión superior a los 40 millones de pesos.

Diputados de Zacatecas piden a FGR atraer caso de atentado en Feria de 2024

Hace más de un año, cuando ocurrió el incidente, el gobierno estatal rechazó que se tratara de un ataque, sino de la explosión de un tanque de gas. La Fiscalía local nunca investigó.
Anuncio