°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Invalida SCJN porciones de 4 leyes estatales de Sonora, Veracruz y NL

Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Recinto de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la Ciudad de México. Foto Marco Peláez / Archivo
13 de septiembre de 2022 17:19

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidó porciones de cuatro leyes estatales de Sonora, Veracruz y Nuevo León, por contener requisitos desproporcionados y discriminatorios para acceder a diversos cargos públicos.

El pleno de ministros analizó las leyes que crearon el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Sonora, la Ley de Medios Alternativos para la Solución de Conflictos de Veracruz, las leyes que crearon la Universidad de Ciencias de la Seguridad y la Comisión Estatal de Derechos Humanos, estas dos últimas de Nuevo León, todas las cuales fueron impugnadas por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

Conforme a precedentes, el máximo tribunal determinó que los congresos estatales no pueden imponer requisitos como el de tener nacionalidad mexicana por nacimiento para poder ocupar un cargo público, pues sólo el Poder Legislativo Federal tiene facultades constitucionales para fijar este tipo de condiciones.

De igual manera, se reiteró que el requisito de no haber sido condenado por delitos graves, o inhabilitado por alguna sanción administrativa es inconstitucional.

Como lo ha señalado en casos similares, la SCJN señaló que imponer esta condición para poder acceder a un cargo público es discriminatorio, pues si alguien ya cumplió una sentencia por cualquier delito el principio de reinserción social debe permitirle reintegrarse a la sociedad en condiciones de igualdad, lo cual incluye el completo ejercicio de su libertad de trabajo.

La SCJN no pudo alcanzar una mayoría calificada para invalidar por razones similares las disposiciones contenidas en la Ley Número 843 del Sistema Estatal de Seguridad Pública para el Estado de Veracruz, por lo cual la resolución de este asunto se difirió hasta que se reintegren al pleno las ministras Norma Piña y Margarita Ríos, quienes están en comisión.

Imagen ampliada

Semarnat revisa impacto ambiental del Tren Maya y busca su regularización: Bárcena

Los trabajos en el tramo dañaron ocho cavernas y cenotes, reconoció la titular de Medio Ambiente.

Ejército ingresó por error a CU; GN acudió por amenaza de bomba, aclara la UNAM

La UNAM desmiente que se haya pedido apoyo a fuerzas armadas por la amenaza de bomba en esa facultad.

Corte avala Ley Manu, pero anula castigo de 10 años sin licencia

Protestan con pancarta en sesión del Pleno de ministros.
Anuncio