°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Presentan obra de Eugene O'Neill en el foro Ápeiron Teatro

La actriz Viridiana Monteagudo en una de las escenas del monólogo 'Antes del desayuno', que refleja las penurias de un matrimonio de los años 50 del siglo pasado. Foto cortesía de Ápeiron Teatro
La actriz Viridiana Monteagudo en una de las escenas del monólogo 'Antes del desayuno', que refleja las penurias de un matrimonio de los años 50 del siglo pasado. Foto cortesía de Ápeiron Teatro
13 de septiembre de 2022 18:06

Ciudad de México. El monólogo 'Antes del desayuno', del dramaturgo estadunidense Eugene O'Neill, que muestra la historia de la señora Rowland, una mujer atormentada por la miseria y los celos, se presenta los fines de semana en el foro de la compañía Ápeiron Teatro, Fernando Martínez Monroy.

Esteban Montes, director adjunto del montaje, explica en entrevista: “'Antes del desayuno' es la obra de uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX, el generador de lo que sería la escena contemporánea en Estados Unidos.

“Su obra es un ejercicio, una experimentación acerca del naturalismo y lo que plantea el autor es mostrar toda la vida de un personaje en 50 minutos, el tiempo real que el personaje requiere para preparar el desayuno, así que en lo que prepara el café nos enteramos de lo que es su vida”.

En la trama, la señora Rowland sobrevive bajo mucha presión y extenuantes trabajos, acosada por la miseria, y en una mañana cualquiera mientras prepara el desayuno, relata su vida.

Del otro lado de la habitación, y sin verse nunca, se escuchan los desesperados y atormentados pasos de su marido.

Una característica del dramaturgo estadunidense, comparte Esteban Montes, es la construcción detallada que hace del personaje. Tiene una capacidad para explorar a profundidad las emociones que el personaje nos esta presentando.

Antes del desayuno, protagonizada por la actriz Viridiana Monteagudo, se presenta los sábados 17 y 24 de septiembre a las 19 horas, y los domingos 18 y 25 de septiembre a las 18 horas, y el viernes 23 de septiembre a las 21 horas.

En octubre las funciones son los viernes 7, 14, 21 y 28 a las 21 horas; y los sábados 8, 15, 22 y 29 a las 19 horas. En noviembre, viernes 4 y 11; y sábados 5 y 12.

El foro Fernando Martínez Monroy de la compañía Ápeiron Teatro se ubica en Dr. José María Vertiz 1054, colonia Vertiz Narvarte.

Imagen ampliada

“Urge rescatar Tríptico trotskiano, de Vlady: el último suspiro de la revolución rusa”

Silvia Vázquez Solsona presenta su libro de investigación sobre el conjunto pictórico, y lamenta las condiciones en que está resguardado por el MAM.

'El pulpo fantasma', danza que resalta la fragilidad de los ecosistemas marinos

La obra enseña a los niños que “preservar los océanos es un acto de amor”.

Festín cinematográfico en la Cineteca Nacional Chapultepec

Diversas personalidades que conforman al cine mexicano en rubros como la dirección, la actuación, la producción y la crítica, entre otros, apreciaron hoy la exposición El cine invisible, un homenaje fotográfico a los oficios que sostienen al cine como maquillistas, operadores, sonidistas, tramoyistas y vestuaristas.
Anuncio