°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Padrón electoral, con 95 millones de registros activos: INE

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que insistirá con la Asociación de Bancos de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que ponderen en todos sus trámites la credencial para votar. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, dijo que insistirá con la Asociación de Bancos de México y la Comisión Nacional Bancaria y de Valores para que ponderen en todos sus trámites la credencial para votar. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
10 de septiembre de 2022 12:14

Ciudad de México. El padrón electoral tiene actualmente 95 millones de registros activos, todos con biométricos (decadactilares, entre otros) y fotografía, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).

Consejeros del organismo llamaron a los mexicanos residentes en Estados Unidos, particularmente aquellos que migraron de niños (identificados como dreamers) a tramitar su credencial para votar y participar en la elección de 2024.

Los migrantes pueden votar por Presidente de la República, gobernador y senador.

Durante una reunión con dreamers, se explicó que la credencial es admitida como identificación en California, y el INE garantizó que los datos personales no se entregan a nadie, salvo mediación de orden judicial.

El consejero presidente Lorenzo Córdova dijo que insistirá con la Asociación de Bancos de México y la Comisión Nacional Bancaria para que ponderen en todos sus trámites la credencial para votar, aun cuando esta haya sido expedida fuera de México y muestre un domicilio en el extranjero.

Subrayó que esta base de datos, la más grande del Estado mexicano, sirve no solo para ejercer el derecho al voto sino también como identificación cuando un connacional vuelve al país o es deportado sin documento alguno.

Además, sirve para avanzar en la identidad de los cuerpos hallados o resguardados en forenses, aun cuando la procuración de justicia no es responsabilidad del INE.

“Seguramente les van a decir ‘es que el INE está en contra del gobierno’, el INE no está contra ningún gobierno, el INE es parte del Estado, somos autónomos, nosotros no dependemos ni del Legislativo, ni del Ejecutivo ni del Judicial”, señaló.

Imagen ampliada

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".

Ministros felicitan a la Presidenta; prometen cooperación institucional

Al acto presidencial en el Zócalo capitalino asistieron siete de los nueve integrantes del Pleno, quienes publicaron fotos y mensajes en redes sociales.

Aspiración "intacta y firme": pese a veto por nepotismo, Saúl Monreal busca gobernar Zacatecas

El hermano del actual gobernador, David Monreal, sostuvo que dará la lucha al interior del partido guinda.
Anuncio