°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH pide a Comar medidas cautelares para migrantes en frontera sur

Caravana migrante en Tapachula en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
Caravana migrante en Tapachula en imagen de archivo. Foto Cuartoscuro
10 de septiembre de 2022 20:35

La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) medidas cautelares en favor de cientos de migrantes, que se encuentran “en condiciones precarias” en el perímetro de las oficinas de dicho órgano en Tapachula, Chiapas, en espera de realizar sus trámites, “ya que las ‘fichas’ que otorgan no son suficientes”.

Las personas, entre ellas niñas, niños, adolescentes, mujeres embarazadas, e individuos con discapacidad, además, permanecen “expuestas a las inclemencias del clima e inseguridad, lo que pudiera generar afectaciones a su salud e integridad, violentando con ello sus derechos humanos”, expuso la CNDH en un comunicado.

Por ello, requirió a la Comar realizar las acciones necesarias ante las autoridades competentes, para “garantizar la atención humanitaria de urgencia” a estos migrantes, privilegiando aquellas que se encuentran en especial situación de vulnerabilidad.

Asimismo, le pidió que al tener conocimiento de que migrantes solicitan la condición de refugiado, “realice las acciones necesarias para su debida e inmediata atención, seguimiento y resolución de los procedimientos correspondientes, así como mantener informados a las y los solicitantes sobre el curso del trámite respectivo”, y girar instrucciones a quien corresponda, para aumentar la capacidad material, humana y tecnológica de la oficina local de la Comar en Tapachula.

Finalmente, se solicitó que en caso de ser necesaria la intervención del Instituto Nacional de Migración para la atención y resolución de trámites, se lleven a cabo las acciones y gestiones conducentes.

Imagen ampliada

"Ningún gobierno se atrevería a violar nuestra soberanía": Sheinbaum

La Presidenta aseguró que no ocurrirá ningún bombardeo contra cárteles de la droga, tal y como ayer lo expresó Terry Cole, director de la DEA

Sheinbaum: El INE debe garantizar que el pueblo elija libremente

La fiscalización “tiene que hacerse, para eso están las instituciones, y el INE tiene cantidad de personas para fiscalizar las campañas.

Piden investigar a Lilly Téllez por pedir intervención de EU

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comparó ayer a la senadora Lilly Téllez con los conservadores del siglo XIX que “fueron a Europa a pedir que un emperador viniera a gobernar a México”.
Anuncio