°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Red 5G está disponible para todos en México

Las empresas desarrolladoras de equipos móviles, desplegaron desde hace poco más de un año, esfuerzos para acelerar el desarrollo de equipos receptores para la red 5G. Foto cortesía
Las empresas desarrolladoras de equipos móviles, desplegaron desde hace poco más de un año, esfuerzos para acelerar el desarrollo de equipos receptores para la red 5G. Foto cortesía
08 de septiembre de 2022 23:12

Se tiene la falsa creencia que tener acceso a la conectividad del futuro en México, como se ha nombrado a la red 5G, es costoso y solo es accesible para ciertos sectores de la población.

Según expertos la red 5G es una tecnología inalámbrica que está en fase de despliegue en todo el mundo, una de sus muchas cualidades y aplicaciones, es que esta nueva red ya está transformando la forma en la que nos comunicamos e interactuamos.

Hacer uso de esta nueva tecnología es muy sencillo: se requiere un dispositivo móvil compatible y que un proveedor de telecomunicaciones cuente con este servicio.

Erróneamente se piensa que esta tecnología es costosa y que solo funciona en dispositivos móviles de gama alta cuyas características tecnológicas hacen que sus precios en ocasiones sean elevados.

Sin embargo, con la expansión de esta red por cada vez más países, incluido México, donde Telcel puso en operación su red 5G desde febrero pasado, los productores de dispositivos se han dado a la tarea de producir más aparatos compatibles con esta tecnología y a precios accesibles a cualquier persona.

Productores como Apple, Samsung, Huawei, Xiaomi, Honor, Sony, Oppo, Redmi, ZTE o Nokia avanzan a paso firme en la carrera por conquistar un mercado en ciernes, abriendo las posibilidades para que todos los mexicanos tengan acceso a 5G.

De acuerdo con datos presentados por Statista, las empresas tecnológicas desarrolladoras de equipos móviles, desplegaron desde hace poco más de un año, esfuerzos para acelerar el desarrollo de equipos receptores para la red 5G.

Hasta finales del 2021, las empresas asiáticas dominaban la batalla tecnológica con cinco representantes en el top 8 de las principales empresas.

Según la información de Statista, el fabricante chino Huawei es puntero con el 15% de las patentes 5G concedidas. Le sigue de cerca Samsung con 13.3% y la Finlandesa Nokia con el 13.2%, quienes, en conjunto, acumulan más de la mitad de las familias patentes 5G que se han concedido hasta la fecha.

En México el gasto promedio por dispositivo entre los mexicanos que buscan acceder a la red de quinta generación rondaba los 4,328 pesos hasta el segundo trimestre del año pasado, cuando las opciones de dispositivos eran aún limitadas.

Sin embargo, ante el crecimiento de dispositivos compatibles con la nueva red, como el caso de Telcel que ya cuenta con una variedad de más de 60 dispositivos compatibles de 11 diferentes marcas, se espera que la adopción a 5G entre los usuarios mexicanos se dé más rápido que con la red 4G.

La variedad de dispositivos que están llegando al mercado, así como el crecimiento constante de infraestructura que soporte la red 5G en nuestro país, hacen que millones de mexicanos den un paso al futuro y accedan a todos los beneficios y grandes experiencias que esta tecnología trae consigo. *5G disponible para todos en México


Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.

Facultad de Medicina de la UNAM suspende clases tras intentos fallidos de toma

Un grupo de 30 encapuchados, a quienes no se les identificó como estudiantes de esta facultad intentaron apoderarse de las instalaciones durante la madrugada. Continúan amenazas de bomba en preparatorias.
Anuncio